Sabandijas y medios masivos de Miami (I)

Por Luis Miguel Rosales | Gracias a MIRADAS ENCONTRADAS

Me fastidia perder el tiempo con las guanajerías que sobre Cuba suelen publicarse en los medios impresos y digitales del sur de la Florida. Claro que de vez en vez, me cae en la mano algo de lo escrito por allá, que leo con curiosidad para, entre líneas, descifrar lo que no se dice con claridad. Les voy a poner 2 ejemplos. Hace algún tiempo leí un artículo de la publicación digital de McClatchy Newspapers, del 7 de octubre de 2007, escrito por la periodista Lucía Yánez, comentando una grandilocuente “Declaración de Miami”, divulgada por Armando Pérez-Roura, presentador de “Radio Mambí”, emisora anticubana del sur de la Florida, ante un grupo de personas en Miami.

La “declaración” coincidió con la proclama del Comandante en Jefe anunciando que, por razones de salud, pasaba sus responsabilidades en el Partido y en el Estado al General de Ejército Raúl Castro, según lo previsto en la Constitución y en los Estatutos del Partido. Pérez Roura exponía uno de esos disparatados proyectos de reformas que “se aplicarían en una Cuba post-Castro”. ¿Y qué ha pasado? Ya no se habla de la citada “Declaración…” ni de Pérez Roura y la Revolución cubana sigue su marcha indetenible, aplicando, sin prisa; pero sin pausa, los cambios que nosotros mismos hemos decidido adoptar.

Otro ejemplo más reciente. En artículo aparecido en El Nuevo Herald del pasado 23 de mayo, el periodista Mario J. Pentón hace referencia a un documento de la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA) divulgado el 20 de mayo, donde anuncian que en el 2016 «gastaron $400,000 en apoyo a la llamada “disidencia interna” cubana». Hicieron ese anuncio cuando celebraban (digo yo) el 115 aniversario de la imposición de la Enmienda Platt a la naciente República de Cuba, porque la verdadera y definitiva independencia la alcanzamos el 1ro de enero de 1959. Se regodean hablado de la “ayuda” brindada a los que “luchan por la democracia en Cuba”, con mención a Martha Beatriz Roque y René Gómez Manzano, quienes gastan esa ayuda mientras vacacionan en Miami.

También se refieren a José Daniel Ferrer, a las “Damas del Imperio” (digo de Blanco) y a otros grupúsculos y grupusculeros que le están sacando partido al negocio del “anticastrismo” y, suspicacia incluida, los cabecillas de la FNCA dicen todo esto para a su vez tratar de “tumbarle” algunos billetes a la USAID o a quien maneje la parte del presupuesto de EEUU dedicado al entremetimiento en Cuba. Según este periodista, Jorge Más Santos, quien heredó el trono de la FNCA a la muerte de su padre, expresó con mucha prosopopeya: “El destino de Cuba pertenece a los cubanos”. No piensen que dijo eso en un momento de lucidez, aunque este Sr. que nunca en su vida ha puesto los pies en nuestro país y que de cubano no tiene ni la apariencia, en este caso estuvo acertado: “El destino de Cuba pertenece a los cubanos”, pero a los que sentimos como cubanos, a los que dentro y fuera del país llevamos a Cuba en el corazón y en la mente y al pueblo que hace posible que la Revolución continúe su curso inquebrantable a pesar de los Pérez Roura, de los Más Santos y de similares sabandijas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s