La misión médica cubana que recorre América y el mundo, con acciones solidarias y oportunas, es la vanguardia de la transformación social derivada de una revolución levantada con valentía y heroísmo en la república de Cuba desde el 1 de enero de 1959.
La misión médica cubana es el ejército de batas blancas, imbuido de un preclaro internacionalismo, dotado de herramientas científicas, listo para librar una intensa batalla por la vida en los hospitales, centros de salud, zonas urbanas y rurales de nuestros países, es decir, en los escenarios que las dolencias puedan procrear.
La misión médica cubana es el reflejo inequívoco del humanismo de la revolución socialista de Cuba y es una demostración de la histórica amistad de nuestros pueblos, iniciada por el ilustre pensador cubano José Martí y el revolucionario liberal ecuatoriano Eloy Alfaro.
Desde el inicio de la colaboración médica en este país, brindaron sus servicios un total de 3 mil 565 profesionales cubanos de la salud, realizando 6 millones 749 mil 666 consultas médicas, 212 mil 360 intervenciones quirúrgicas, se asistieron 3 mil 548 partos y se aplicaron 100 mil 84 dosis de vacunación. Participaron en la “Operación Milagro” 153 colaboradores, programa mediante el cual se realizaron 168 mil 543 intervenciones quirúrgicas. Como resultado de la Misión Solidaria “Manuela Espejo”, fueron atendidas 825 mil 576 personas, de ellas 35 mil 257 en consultas especializadas de neurofisiología y otorrinolaringología y a 21 mil 62 pacientes se les hicieron estudios de genética clínica. Los dos mil noventa y tres jóvenes ecuatorianos graduados en la Facultad Latinoamericana de Medicina, en Cuba, es otra vertiente de la misión médica y de la solidaridad.
Tal información estadística es un dato demostrativo de la intensa lucha por la vida, desplegada por los hermanos cubanos en varios frentes de sus especialidades.
Machala y la provincia de El Oro, fueron territorios incluidos y servidos por la capacidad de una misión médica reconocida como fuente de salud, en medio del afecto y el respeto.
La historia de la humanidad no cuenta, en América, con un ejemplo de esta naturaleza.
Lo que recuerdan los latinoamericanos son las dictaduras caribeñas de Somoza (Nicaragua), Trujillo (R. Dominicana) y Batista (Cuba), que apoyadas por los Estados Unidos de Norte América, solamente dejaron muerte y desolación.
América no ha podido olvidar el Plan Cóndor, que elaborado y ejecutado por los dictadores Pinochet, Videla, Bordaberry, Stroessner y otros, con el auspicio y respaldo de los Estados Unidos de Norte América, asesinó a miles, entre ellos, cientos de brillantes inteligencias de los países del Cono Sur.
Todo ello, en contraste absoluto con la batalla por la vida que libran los cubanos con sendas misiones médicas en el marco de la más pura y limpia solidaridad.
Sin embargo, a esa Cuba libre y prodigiosa, la Cuba de Martí, Maceo y Gómez; la Cuba de Fidel Castro, Jefe histórico de la Revolución y la principal figura latinoamericana del siglo XX; la Cuba que contó con Ernesto ·El Che” Guevara, para alcanzar su liberación; la Cuba de Frank País y Camilo Cienfuegos, a esa Cuba que durante 60 años solo ha sido un país pequeño repartiendo justicia y dignidad, Estados Unidos persigue y bloquea bajo factores de la más absurda agresión y en términos de la felonía y la injerencia.
La Coordinadora Ecuatoriana de la Amistad y la Solidaridad con Cuba, Núcleo de El Oro rechaza la política de la administración Trump y de los Estados Unidos de Norte América contra Cuba. Convoca a la unidad de los ecuatorianos para afianzar nuestra gratitud y ante las arremetidas de la potencia del Norte exhorta a reiterar nuestras convicciones antimperialistas al mismo tiempo que exigimos el respeto al derecho del pueblo cubano de continuar por su camino revolucionario.
Cuba no se rinde y los hombres libres de América estamos junto a su causa, la más alta causa de los hombres y las mujeres de este continente, porque las injusticias deben desaparecer, el bloqueo debe cesar y el monstruo imperial debe ser derrotado.
*Voltaire Medina Orellana.
Presidente Coordinadora Ecuatoriana de Solidaridad y Amistad con Cuba.
Núcleo El Oro.
Tomado de Alma Cubanita.