
Caracas, 19 feb (Prensa Latina) El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, instó hoy al gobierno de Francia a respetar el artículo 41 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, que prohíbe la injerencia en los asuntos internos del Estado receptor.
Arreaza objetó el pronunciamiento del Ejecutivo francés con respecto a la nota de protesta entregada el lunes anterior al embajador del país europeo en Caracas, Romain Nadal, y denunció la conducta del representante europeo.
‘Es menester refrescar al Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia el texto del artículo 41 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. La conducta de su embajador en Caracas contraviene recurrentemente la Convención. No valen pretextos, ni explicaciones absurdas’, escribió en la red social Twitter.
Este artículo señala que sin perjuicio de sus privilegios e inmunidades, todas las personas deberán respetar las leyes y reglamentos del Estado receptor y están obligados a no inmiscuirse en los asuntos internos de ese país.
El 11 de febrero anterior, el embajador francés acreditado en la nación bolivariana se dispuso a recibir en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar al diputado opositor Juan Guaidó, aun cuando el parlamentario violó una orden judicial que prohibía su salida del país.
Ante ese escenario, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela, a través del viceministro para Europa, Yván Gil, entregó una nota de protesta al Ministerio de Europa y de Asuntos Exteriores de Francia, en la que condenó la conducta asumida por Nadal, en una clara estrategia de provocación.
En la nota, la cancillería venezolana recalcó que el embajador Nadal hizo un uso abusivo de los privilegios otorgados por el Estado venezolano por su condición de funcionario diplomático, y que su accionar viola las convenciones internacionales sobre usos y costumbres, las cuales regulan la convivencia pacífica entre las naciones.
Durante una rueda de prensa el 14 de febrero último, el presidente Nicolás Maduro afirmó que se evaluarán las respuestas correspondientes para aquellos funcionarios internacionales acreditados en el país que se inmiscuyan en los asuntos de la nación, en referencia a las actuaciones del embajador Nadal.
Sin embargo, el documento presentado por el viceministro Gil reiteró al Ministerio de Europa y de Asuntos Exteriores de Francia la consideración, en pro de las buenas relaciones que deben existir entre estados soberanos.
Nadal presentó sus cartas credenciales ante el mandatario nacional en agosto de 2017, pero en reiteradas ocasiones asumió una actitud injerencista en los asuntos internos de Venezuela y respalda un proceso inconstitucional que pretende derrocar al gobierno venezolano.
Tomado de Prensa Bilivariana.