Saludos, buenas noches. Regresamos hoy para seguir denunciando a tiempo y con toda la información necesaria de cada una de las pretensiones subversivas de las que tengamos noticia. Es elemental en periodismo, en comunicación, en la vida misma, cuando se habla de un tema tan serio, y de grandes implicaciones, citar la fuente, el lugar de donde proviene la información. Pero ustedes, podrán perfectamente comprender que eso no siempre es posible, y menos cuando se trata de información que proviene desde dentro, desde los propios organizadores, desde algunos protagonistas de estas provocaciones, que en no pocas ocasiones, cuentan, revelan, dicen, y dicen mucho. Algo se organiza para mañana, en horario laboral.
¿Quiénes lo organizan? ¿Quiénes están convocados secretamente?
Yasser Castellanos participante de la farsa de San Isidro, ha tomado parte en no pocas provocaciones recientes, Maykel Osorbo igualmente integrante de San Isidro, frecuente provocador utilizando lenguaje agresivo y obsceno en redes sociales, solicitó públicamente una invasión a Cuba.
Héctor Luis Valdés representante de uno de los medios dependientes pagados desde Estados Unidos, ADN Cuba, participante de no pocas provocaciones e incitaciones a través de las redes sociales. Niover Alexander Tamayo Formén, conocido como ABÚ, integrante de la farsa de San Isidro, desvinculado laboralmente, elemento abiertamente contrarrevolucionario, esencialmente a través de las redes sociales, Esteban Rodríguez López representante también del medio dependiente ADN Cuba, asociado a San Isidro como los anteriores, Luis Manuel Otero Alcántara autoproclamado líder del presunto movimiento que liberará a Cuba, véanlo.
Omara Ruiz Urquiola en este momento se encuentra en los Estados Unidos, ex profesora, autora intelectual de muchas de las provocaciones recientes, instigadora esencialmente para que otros ejecuten, ejemplo, esta acción que ahora, desde los Estados Unidos está coordinando secretamente.
¿Cuál es el motivo, el pretexto para la acción de mañana? Les explico.
¿Ustedes recuerdan que hace unas semanas, un hombre apareció en el Boulevard de san Rafael aquí en La Habana portando un cartel, llamando la atención de las personas que transitaban por allí en franco acto de provocación?
Cuando fue requerido por las autoridades se resistió y se produjo un altercado en plena calle. Pues este joven fue detenido y se encuentra en este momento en prisión provisional mientras se desarrolla la investigación, una vez concluida esa investigación, la Fiscalía debe, acorde con la Ley procesal penal, establecer formalmente ante los Tribunales la acción penal correspondiente, y los Tribunales juzgar a nombre del pueblo de Cuba, o absolver al acusado, tomando en cuenta todas las garantías constitucionales y procesales establecidas para los ciudadanos.
Hablamos con las autoridades del Centro donde se encuentra en este momento, nos dicen que está en el área donde ubican a los reclusos en prisión provisional, está ahí como otros en su misma situación procesal, como le dicen popularmente en espera del juicio.
Por qué les explico todo esto, porque los mencionados anteriormente han organizado en la más estricta compartimentación, ir a protestar mañana en solidaridad con esta persona.
¿Cómo lo van a hacer?
Pues llegando hasta aquí, si los integrantes de la farsa san isidro y otros, pretenden mañana a las 10 de la mañana llegar hasta la Plaza de la Revolución y como la guerra es de símbolos, apropiarse, aunque sean unos pocos, de ese espacio simbólico para los cubanos y su Revolución. Acercarse a las inmediaciones del Ministerio del Interior, ubicarse al centro de la Plaza, llamar la atención, y por supuesto provocar una respuesta de las autoridades, de las fuerzas del orden que custodian el lugar y entonces estaría listo el espectáculo, con transmisión en vivo por las redes sociales como es natural y con la cobertura inmediata de los medios dependientes, de hecho varios de los participantes son sus representantes.
Cuando hemos hecho denuncia de acciones provocadoras previas, o de sus preparativos muchísimas personas nos preguntan si estos hechos constituirían o no delito.
Hemos dicho y hoy ratifico, el papel de los medios de comunicación seguirá siendo el de acompañar al pueblo en el combate para defender su Revolución, en informar y en hacerlo rápido y oportunamente, investigar, acusar, juzgar o absolver corresponderá a los órganos constituidos constitucionalmente en Cuba para esos fines.
Pero como nuestro papel es informar no puedo dejar de decir esto, vamos al Código Penal vigente en Cuba, de llegar a consumarse la acción secreta de mañana, corresponderá a cada quien actuar oportunamente y en los marcos legales establecidos.
No es esta una acción aislada, también las protestas de este tipo están concebidas en los manuales de las fuerzas armadas norteamericanas y pretenden seguirlos como esa guía certera, que imaginan dará frutos en Cuba. ¿ustedes que opinan? Volveré muy pronto. Buenas noches.
Tomado de Razones de Cuba.