El último invento de la contrarrevolución cubana es reditar los escenarios europeos del este a inicio de los 90, donde una fila de personas se congregaron para exigir la renuncia de los Gobiernos que terminaron por destruir las Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Urss. La Revolución de Colores o la Contrarrevolución asaltando el poder.
La protagonista visible de esta acción desestabilizadora lleva el nombre de Iliana Hernández, miembro del Movimiento San Isidro y reportera del medio subversivo Cibercuba. Aunque fuentes han trasladado que las ordenes se reciben directamente de operadores en los EEUU, muy probable de la Agencias Central de Inteligencia (CIA) mediante las indicaciones de la ONG subversiva Cubalex y su representante Laritza Diversent.
Iliana, junto a la mercadotecnia de Gretell Salermo y Angel Tur, dos ultraderechistas y trumpistas aspirantes a una papel protagónico en las acciones contra Cuba, han estado promoviendo desde redes sociales, (Telegram) fundamentalmente, organizar un movimiento de desobediencia civil en Cuba.
Con abiertos discursos conspirativos se han asesorado de lo más rancio de la contrarrevolución más extremista. En Cuba, destaca Idael García Zapata (Edesio) y Julio Góngora Millo para reclutar a los cabecillas de la Cola dentro del territorio nacional.
Aunque en los distintos grupos organizados hay presencia de los contrarrevolucionarios más reconocidos como José Daniel Ferrer, mercenario financiado por la Fundación Nacional Cubano-Americana. FNCA y Coco Fariña del grupúsculo FANTU. También, los miembros del mal llamado Movimiento San Isidro, Maikel Osorbo y Luis Manuel Otero Alcántara.
Desde el exterior Gustavo Vigoa miembro del grupúsculo C-40, Elicer Ávila de Somos +, Alex Otaola, Rosa María Payá Acevedo y Ramón Saúl Sánchez entre otros, este último es terroristas con orden de deportación en los EEUU.
El diseño de la misma es ponzi, busca que cada nuevo miembro reclute entre sus cercanos dos y estos a sus vez dos más, lo que impide que las cabezas de los organizadores por provincia y municipios se conozcan entre sí o guarden relación con sus autores principales.
Misma estrategia y diseño utilizado por los guarimberos en Venezuela quienes implantaron en 2017 un clima caos y terror por lo salvaje de sus acciones. Ejecución de personas en vía pública o quema de negocios y locales.
Un día determinado, que todo apunta sea cercano a la fecha de celebración del congreso del PCC en el mes de Abril, se lanzarán a las calles, en la Habana está previsto el Malecón cercano a la sede de la Embajada de EEUU y el Parque Maceo en municipio Centro Habana. Una vez allí, intentaran mediante ofensas verbales y lanzamiento de excremento provocar la represión de las fuerzas del orden o de la ciudadanía mayoritaria que apoya a la Revolución.
Los actos estarán siendo cubiertos por medios alternativos y otros acreditados en Cuba los cuales ya están preparados para cubrir manipuladamente los sucesos. Además de la presencia de diplomáticos acreditados en el país.
Desde el exterior, Somos + y Cubadecide, junto a Movimiento Acciones por la Democracia, estarán manifestándose frente a las sedes diplomáticas cubanas y la posible ejecución de acciones que vayan más allá de carteles y propaganda.
Según su último comunicado se plantea descaradamente una solicitud de intervención “humanitaria” en caso fueran atacados físicamente por su provocación.
“La cola de la libertad es una iniciativa de desobediencia cívica… Miles de cubanos se unirán a una cola o línea y exigirán el fin de la dictadura, la restitución de la Constitución de 1940, libertad para todos los presos políticos y elecciones libres y pluripartidistas”.
Manifiestan que entre las acciones a tomar estará la colocación de carteles y distribución de propaganda enemiga en colas de alimentos en Cuba y otros lugares públicos, protestas en parques y plazas desconociendo cooperar con las autoridades, para generar un clima de tensión y violencia.
Previendo victimizarse, el comunicado lanzado en el día de hoy a las instituciones internacionales como la OEA, ONU y agencias defensoras de los DDHH, han solicitado descaradamente la intervención humanitaria.
“Le rogamos que, ante una posible ola represiva sangrienta del régimen comunista,… se garantice una Acción de Intervención Humanitaria en Cuba con el fin de reducir al mínimo los daños y sufrimientos causados por las fuerzas armadas y policiales al servicio de la cúpula castrense”.
Quiénes protagonizarían una intervención “humanitaria” en Cuba?
Sin dudas los mismos que dijeron que Cuba constituye una amenaza [directa] a la seguridad nacional de los EEUU, el Comando Sur de los Estados Unidos.
Según comentarios de los propios usuarios del canal la Cola de la Libertad, han asegurado que una vez las autoridades comiencen a requerirlos existirán otros grupos que permita hacer encerronas a estos y desarmarlos. La pregunta sería, si dicen ser un grupo pacífico para que necesitan armas de fuego?
Hay incluso comentario que aluden a asesinar al presidente Cubano Miguel Diaz-Canel Bermúdez, lo que denota que no son un grupo pacífico sino una acción planificada para generar un clima de guerra en Cuba ante una invasión militar extranjera disfrazada de ayuda como ha ocurrido en Siria.
“pedimos un pronunciamiento de parte de la OEA, la ONU, la Unión Europea y otros organismos y observadores internacionales ante la palpable amenaza de una ola represiva y sangrienta por parte de las fuerzas militares y paramilitares de la tiranía, que la comunidad internacional actuaría de manera firme y sin reservas con una intervención humanitaria en Cuba”.
Mientras, el clima de tensión sobre Cuba aumenta por grupos de extrema derecha quienes en los últimos días han inventado acusaciones tan absurdas como la intervención de Cuba en las campañas electorales de los EEUU.
Otras de carácter cultural, han ido dirigidas a dañar los símbolos de la revolución cubana y denigrar los notables avances del país en el enfrentamiento a la Pandemia del Covid-19.
Tomado de CubaOggi.