
El presidente cubano recordó el papel de la OEA en la orquestación de campañas desestabilizadoras en la región.
Tanto el presidente como el canciller de Cuba recordaron la falta de autoridad y mandato de la OEA sobre el país. Sigue leyendo
Tanto el presidente como el canciller de Cuba recordaron la falta de autoridad y mandato de la OEA sobre el país. Sigue leyendo
Tomado de Youtube.
Cuba denunció los hechos que acontecen en el país a través del uso, desde los Estados Unidos, de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) con el fin de incitar actividades delictivas y terroristas, incluyendo ciberataques a sitios gubernamentales y medios de información.
Así lo manifestó la ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich Marín, en carta dirigida al Secretario General de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), un reclamo que realiza la Mayor de las Antillas como estado miembro de esta organización.
En la comunicación se expresa que estas acciones hostiles con el uso de las TIC, son contrarias a los principios recogidos en el preámbulo de la constitución de la UIT donde se expresa que el fin de esta organización es: «facilitar las relaciones pacíficas, la cooperación internacional entre los pueblos y el desarrollo económico y social, por medio del buen funcionamiento de las telecomunicaciones».
Se reiteró el rechazo a la aplicación de medidas coercitivas unilaterales, al uso de las redes sociales para promover discursos de odio, incitación a la violencia, la subversión, la difusión de noticias falsas, la tergiversación de la realidad con fines políticos y como pretexto para el desencadenamiento de una guerra o una intervención militar.
En la misiva se recordó que estos hechos de instigación a la violencia, al desorden público que se manifiestan desde fines del 2020, se intensificaron a partir del 15 de junio del 2021.
Desde el Mincom destacaron que han utilizado plataformas tecnológicas de empresas constituidas al amparo de las leyes estadounidenses como Twitter, Facebook y Youtube, las que han permitido estas operaciones que son violatorias de sus propias políticas y procedimientos en relación a la observancia de sus términos y condiciones de uso. Muchos de estos hechos se realizan desde cuentas y dispositivos que están bajo la jurisdicción de los EE. UU.
Desde el 12 de julio se han intensificado los incidentes de ciberseguridad, fundamentalmente ataques de denegación de servicios, afectando la visibilidad de sitios gubernamentales como el de la Presidencia de la República, el del MINREX, entre otros y de importantes medios de comunicación como Granma y Cubadebate.
Sobre la base de lo planteado se solicitó a la UIT su intervención para que cesen estas acciones contra Cuba y se exhorte al gobierno de los EE. UU. a detener y evitar la utilización ilícita de las TIC en su campaña contra Cuba.
Se reiteró el compromiso contraído en la declaración de Principios de Ginebra durante la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información de impedir que se utilicen las TIC con fines incompatibles con la estabilidad y la seguridad internacionales, que puedan afectar la integridad de las infraestructuras nacionales en detrimento de su seguridad, asimismo se recalca la necesidad de evitar el uso de estos recursos con fines delictivos y terroristas.
Tomado de Granma.
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, denunció el atentado realizado este lunes contra la embajada cubana en Francia. Sigue leyendo
Este 25 de julio los integrantes del proyecto de solidaridad Puentes de amor, que coordina el profesor Carlos Lazo, llegaron a Washington D.C. para exigir el fin del bloqueo económico —impuesto por Estados Unidos a la Isla desde hace más de 60 años— y de las sanciones contra la familia cubana. Sigue leyendo
Caracas, 26 jul (Prensa Latina) La Revolución cubana saldrá más fortalecida de las agresiones e intentos desestabilizadores promovidos desde Estados Unidos, afirmó hoy el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido (PSUV) de Venezuela, Diosdado Cabello. Sigue leyendo
Les aseguro que puedo hacer un discurso revolucionario de barricada, y que la justa indignación que motiva el recrudecimiento del bloqueo, la inmoral apelación a la mentira en las redes sociales y la instigación planificada al odio y al delito en los acontecimientos de los últimos días, nos llama a ese discurso. Sigue leyendo
Sin lugar a dudas, lo ocurrido en nuestro país el 11 de julio del año en curso, nos sorprendió a todos y no por falta de evidencias e indicios. Sigue leyendo
Cuba es víctima de su propio éxito. Un logro de formidable envergadura pero que la opinión “bienpensante” insiste en caracterizar como un fenomenal fracaso. Sigue leyendo
Tomado de Twitter.
la noticia rebelde
«Algún día el yunque, cansado de ser yunque, pasará a ser martillo»
Un blog de la vanguardia juvenil cubana
"Cuba es pueblo que ama y cree, y goza en amar y creer." José Martí
Blog de Tecnología y la informática
Recursos para Secundaria
Un sitio sobre la asignatura de Tecnología