Se acerca la segunda vuelta de la elección ecuatoriana entre el candidato de la revolución ciudadana correísta Arauz y el banquero Lasso, y se aceleran las cosas en el eje conformado por Lenín Moreno y Estados Unidos, con sus servicios de inteligencia a la cabeza. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: #Bolivia
Presidente #Arce pide a médicos dejar paro y vacunar en #Bolivia

El mandatario boliviano pidió a los médicos apartar intereses personales y trabajar por el pueblo.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, en un discurso pronunciado en el departamento de Cochabamba a propósito del inicio de la vacunación, exhortó este jueves a los médicos afiliados al Consejo Nacional de Salud a detener el paro y sumarse a la campaña de inmunización contra la Covid-19. Sigue leyendo
Intercambian Bolivia y Cuba experiencias docentes en tiempos de Covid-19
Intercambian Bolivia y Cuba experiencias docentes en tiempos de Covid-19
La Paz. Representantes de los ministerios de Educación de Bolivia y Cuba compartieron experiencias sobre el proceso docente ante las restricciones que plantea la pandemia de Covid-19, informaron fuentes diplomáticas. Sigue leyendo
Arce anuncia un ‘gobierno austero’ y se propone la reconstrucción de la economía

LA PAZ / 9 de noviembre de 2020 / 15:56
En un breve discurso en ocasión de la posesión de su gabinete, la tarde de este lunes, el presidente Luis Arce adelantó que su gobierno será “sumamente ajustero” y que sus colaboradores tienen la obligación de reconstruir la economía del país.
“Éste será un gobierno sumamente austero. Ya lo venimos viendo en pocas horas, los problemas que estamos enfrentando”, dijo el mandatario en el acto celebrado en la Casa Grande del Pueblo.
Arce, de 57 años, juró a sus funciones el domingo junto al vicepresidente David Choquehuanca.
En su discurso en la Asamblea Legislativa, el mandatario había adelantado que el gobierno saliente de Jeanine Áñez había hecho “añicos” la economía del país.
“No es solo recuperación, sino reconstrucción de la economía. Por eso hemos recurrido a lo mejor que podíamos traer para trabajar en un equipo, en una familia, porque lo que nos resta a los bolivianos solo es trabajar para salir de la crisis”, dijo Arce.
Afirmó que su gabinete tendrás duras jornadas en adelante debido a las crisis que lo toca enfrentar. El domingo dijo que el país sufre una crisis política ahondada por el “golpe de Estado” de noviembre de 2019, una crisis sanitaria derivada de una mala gestión del COVID-19 y una crisis económica preocupante.
“Teníamos que conformar un gabinete a la altura de esos desafíos, no solo de la altura económica, sino de todo lo que nos informamos: la situación económica del país está seriamente herida”, afirmó Arce.
El Presidente pidió a sus colaboradores un reporte urgente sobre el estado de situación de sus despachos, para tener información sobre su hipótesis de mala gestión de Áñez.
También adelantó que en los próximos días nombrará a una ministra de Culturas, aunque dijo que tiene que adecuar las normas para permitir la recomposición de la organización del nuevo gobierno.
“Vamos a reconstituir nuestro Ministerio de Culturas. Hoy nos restringe una estructura armada por el régimen anterior. Ahora nos toca sacar una nueva estructura, incluiremos el Ministerio de Culturas que estará dirigido por una valerosa mujer”, dijo Arce.
Éste es el gabinete de Arce:
María Nela Prada, ministra de la Presidencia
Carlos Eduardo del Castillo, ministro de Gobierno
Edmundo Novillo, ministro de Defensa
Felima Mendoza, ministra de Planificación del Desarrollo
Marcelo Montenegro Gómez, ministro de Economía y Finanzas
Franklin Molina, ministro de Hidrocarburos
Néstor Huanca, ministro de Desarrollo Productivo
Édgar Montaño, ministro de Obras Públicas
Ramiro Villavicencio, ministro de Minería y Metalurgia
Iván Lima, ministro de Justicia
Rogelio Mayta, ministro de Relaciones Exteriores
Verónica Navia Tejada, ministra de Trabajo
Édgar Pozo, ministro de Salud
Juan Santos, ministro de Medio Ambiente y Agua
Adrián Quelca, ministro de Educación, Deportes y Culturas
Wilson Cáceres, ministro de Desarrollo Rural y Tierras.
Tomado de Prensa Bolivariana.
El dolor por el golpe a Evo cambió a alegría por el retorno
OEA ratifica legitimidad del nuevo Gobierno boliviano

La Misión de Observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) ratificó este jueves la legitimidad del nuevo Gobierno boliviano electo el pasado 18 de octubre y donde resultó electo como presidente y vicepresidente, Luis Arce y David Choquehuanca, respectivamente. Sigue leyendo
Denuncian atentado contra el presidente electo de #Bolivia, Luis #Arce

(El #Fascismo y los aliados de #Trump, #Duque, #Piñera y #Moreno demostrando su esencia criminal)
El vocero del MAS lamentó que las autoridades a cargo de la seguridad del país no se hayan pronunciado tras el atentado contra Luis Arce. Sigue leyendo
#Bolivia: Luis Arce afirma que “no existen garantías” de que no se dé otro golpe de Estado
El presidente electo de Bolivia, Luis Arce, afirmó este martes que “no existen garantías” de que no vuelva a producirse otro golpe de Estado como el del año pasado. Su declaración tuvo lugar mientras algunos sectores rechazan su victoria electoral, reconocida por todos los observadores internacionales y por el Gobierno de Jeanine Áñez.
Tomado de RT.
El presidente electo de Bolivia, Luis Arce, exhortó hoy a reconstruir la paz y la estabilidad económica del paíz, al condenar las maniobras desestabilizadoras de pequeños grupos en el departamento de Santa Cruz. Sigue leyendo
ESPECIAL: Gobierno interino deja #Bolivia con PIB de -6,2% y déficit fiscal de -12,1%

LA PAZ, 29 oct (Xinhua) — En su informe de evaluación sobre el cierre de gestión, el Gobierno interino reconoció hoy jueves que deja Bolivia con una proyección, para el cierre de este 2020, del -6,2 por ciento en el producto interno bruto (PIB) y el -12,1 por ciento en el déficit fiscal, uno de los peores de la historia. Sigue leyendo