Comienzará intervención sanitaria con candidato vacunal Abdala en cuatro municipios habaneros

Vacuna cubana Abdala: efectividad, precios, composición y posibles efectos  secundarios - AS.com

Una intervención sanitaria con Abdala, uno de los candidatos vacunales cubanos contra la COVID-19, comenzará el próximo 12 de mayo en los municipios capitalinos de Regla, La Habana del Este, Guanabacoa y San Miguel del Padrón, trascendió este lunes durante la reunión del Consejo de Defensa Provincial. Sigue leyendo

Consultorios médico en La Habana se preparan para vacunación masiva contra la COVID-19

Acerca de la proximidad del inicio de la vacunación masiva en La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar, presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP) de la Habana, convocó a ubicar a los estudiantes de medicina en el centro de esta nueva etapa, además de reactivar el activismo de maestros y otros especialistas que pueden apoyar en el llenado de la documentación y acciones colaterales, con el fin de que las enfermeras y médicos se encarguen de lo más importante. Sigue leyendo

Estudio de intervención con #Soberana02 y #Abdala abarcará todos los municipios de #LaHabana.

 

Está previsto iniciar en las primeras semanas de mayo la intervención poblacional en La Habana con los 
candidatos vacunales, que debe incluir alrededor de 1 700 000 habitantes de la capital.

Se prevé el inicio del estudio en las primeras semanas del mes de mayo. En tanto, los sitios de vacunación deben estar listos el próximo 24 de abril. Sigue leyendo

La guerra mediática contra las vacunas cubanas (+ Video)

Candidatos vacunales cubanos contra la COVID-19. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

El mérito de Cuba, país del Sur y bajo bloqueo, al desarrollar no una, sino cinco vacunas contra la COVID-19, está siendo reconocido por grandes medios internacionales, tradicionalmente beligerantes contra la Isla. Es el caso de The Washington Post (1), BBC (2), CNN (3) o El País (4), entre otros. Sigue leyendo

Dr. Luis Herrera sobre las #vacunas: “#Cuba buscó una apuesta segura, con base en las posibilidades y en tecnología dominada”

Hace poco más de un año fueron las primeras noticias sobre un nuevo coronavirus. Luego, la propagación internacional, y muy pronto el salto en las cifras, el flujo y la densidad de la información sobre récords de contagios, modos de contagio, prevención, historias de epidemias, zoonosis, los virus…; los cierres de fronteras y ciudades, confinamientos, tensión social por los confinamientos, crisis económica y social. Sigue leyendo

Como Girón, los candidatos vacunales cubanos son otra gran victoria

The Washington Post destaca potencial de vacunas anticovid-19 de Cuba

Como el triunfo alcanzado en Girón, en 1961, frente a la invasión mercenaria de EE.UU., los proyectos de fármacos cubanos contra la Covid19 son hoy ya otra gran victoria del pueblo de la mayor de Antillas, en medio del arreciado bloqueo que le mantiene Washington desde hace 60 años. Sigue leyendo

The #WashingtonPost destaca potencial de vacunas #anticovid-19 de #Cuba

El diario estadounidense The Washington Post destaca las potencialidades que tiene hoy Cuba para producir sus propias vacunas contra la Covid-19, inmunizar con ellas a la población de la isla y distribuir dosis a otras naciones. Sigue leyendo

Cuba garantiza la certificación de todas las vacunas, afirma experta

Olga Lidia Jacobo apuntó que cada inmunógeno tiene que cumplir con los requisitos establecidos para las diferentes etapas de su desarrollo. Foto: Ariel Ley Royero

Olga Lidia Jacobo apuntó que cada inmunógeno tiene que cumplir con los requisitos establecidos para las diferentes etapas de su desarrollo. Foto: Ariel Ley Royero

La directora del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED), de Cuba, Olga Lidia Jacobo afirmó que la institución evalúa y aprueba la totalidad de las vacunas incluidas en el Programa Nacional de Inmunización, antes de su aplicación, sean cubanas o extranjeras. Sigue leyendo

Cuba traza su ruta de vacunación masiva antiCovid-19.

El 70 por ciento de la población cubana estará inmunizada contra el SARS-Cov-2 entre julio y agosto, en una estrategia de vacunación escalonada, que involucra hoy a diferentes grupos poblacionales entre 19 y 80 años. Sigue leyendo

Buena Fé le canta a vacunas Cubanas.

Buena Fe dedica canción a las vacunas de Cuba | ADN Cuba

El cantante cubano Israel Rojas, miembro del duo Buena Fé, publicó en su cuenta en la red social Facebook la letra de una canción que celebra los esfuerzos de los especialistas de la mayor de las Antillas para lograr vacunas contra la neumonía COVID-19. Sigue leyendo