
Ministro alemán de Economía: «Tenemos que asegurarnos de no imponer sanciones que nosotros mismos no podríamos soportar»

Cuba y Alemania explorarán las posibilidades de cooperación en el sector biotecnológico y biofarmacéutico con la realización el próximo 14 de abril de un foro empresarial virtual, informó hoy el centro ProCuba. Sigue leyendo
Las redes sociales de estas asociaciones así como las cuentas personales de muchos cubanos residentes fuera de la Isla, se colman de mensajes de aliento y de respaldo a la gestión de las autoridades cubanas ante la actual situación epidemiológica en el país. Al mismo tiempo, reconocen la cooperación internacional de la Mayor de las Antillas con países afectados por esta pandemia.
La presidenta de la Red de Solidaridad con Cuba en Alemania se pronunció a favor del fin del bloqueo de los EE.UU. contra Cuba en el marco de la lucha internacional contra el Covid19. Angelika Becker agradeció igualmente la ayuda médica solidaria que brinda Cuba a otros países, incluida Italia. La declaración fue propicia para exigir acciones concretas a los gobiernos y parlamentos en Europa para lograr el fin de esta política estadounidense. Sigue leyendo
La canciller germana, Angela Merkel, no volverá a presentarse a la reelección en 2021, ha anunciado este lunes.
En rueda de prensa en Berlín, la veterana política ha confirmado la información trascendida en las últimas horas acerca de su renuncia al liderazgo de la Unión Demócrata Cristiana.
«Durante el próximo congreso de la UDC, en diciembre, no optaré a la presidencia del partido», ha confirmado Merkel.
Según la agencia AFP, la canciller ha añadido que no designará a su propio sucesor al frente del partido.
Esta noticia se conoció un día después de las elecciones al Parlamento regional en el estado federado de Hesse, donde la formación de Merkel sufrió una pérdida significativa de votos.
«La UDC no ha conseguido convencer a los electores», ha constatado Merkel, que ha estado a la cabeza de la formación conservadora durante 18 años.
La UDC recibió el 27% de los votos, lo que equivale a un retroceso del 11,3%, en comparación con las elecciones de 2013. A pesar de mostrar un resultado obviamente menor, el partido de la canciller logró la mayoría de los votos.
Según sugiere el medio alemán Der Spiegel, las posibles candidaturas para reemplazar a Merkel como líder de la UDC podrían ser la secretaria general del partido, Annegret Kramp-Karrenbauer, el ministro de Salud, Jens Spahn, o el ministro presidente del estado de Renania del Norte-Westfalia, Armin Laschet.
la noticia rebelde
«Algún día el yunque, cansado de ser yunque, pasará a ser martillo»
Un blog de la vanguardia juvenil cubana
"Cuba es pueblo que ama y cree, y goza en amar y creer." José Martí
Blog de Tecnología y la informática
Recursos para Secundaria
Un sitio sobre la asignatura de Tecnología