Diciéndole las verdades a #Almagro en la #CumbredelasAméricas

Tomado de Alma Cubanita.

@Almagro_OEA2015: Un Camaleón que se ahoga

Tomado de Alma Cubanita.

Bolivia: los “equívocos” de la OEA y el reclamo de renuncia de Luis Almagro

Nunca antes un secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), como ahora le sucede al uruguayo Luis Almagro, ha estado expuesto de una manera tan abrumadora a la crítica, la censura, incluso al reclamo de su inmediata renuncia al cargo que ostenta.

Los argumentos son hartos conocidos: su abierta intromisión en los asuntos internos de Bolivia, y su falso cuestionamiento, a nombre de la OEA, de los comicios presidenciales en esa nación suramericana en octubre de 2019, aliándose a la extrema derecha latinoamericana para propiciar la desestabilización de la sociedad boliviana. Sigue leyendo

Luis Almagro y la OEA: “Hijos de… Washington”

La Organización de Estados Americanos (OEA) definida por el fallecido comandante Fidel Castro, como el ministerio de colonias de Estados Unidos ha demostrado, sobre todo bajo la secretaria general presidida por el uruguayo Luis Almagro, que es una entidad que debe desaparecer por su sometimiento a la Casa Blanca y la nula confianza que genera en gran parte de los países latinoamericanos. Sigue leyendo

Grupo de Puebla pide la renuncia de Luis Almagro el frente de la OEA

El Grupo de Puebla, integrado por personalidades de varios países de América Latina e Iberoamérica, solicitaron la renuncia de Luis Almagro como Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA). Sigue leyendo

Cinco preguntas para Luis Almagro, el Secretario General de Pompeo

índice

1-¿Por qué al gobierno de Estados Unidos, que reportó ayer 2.037 muertes por COVID19 en un solo día, para una cifra total de 73.207 muertos y 1.227.430 casos confirmados y donde el desempleo sobrepasa ya los 33 millones de personas, le preocupa más la solidaridad mundial de los médicos cubanos que la suerte de sus ciudadanos?

Sigue leyendo

Acusa Venezuela a la OEA por desestabilización en #Bolivia

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, responsabilizó al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, por el periodo de desestabilización gubernamental en Bolivia, como una clara violación de los derechos humanos por las protestas.

Luego de conocerse el informe del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), el cual reveló que el expresidente boliviano Evo Morales ganó los comicios de octubre de 2019 sin fraude alguno, el jefe de la diplomacia venezolana aseguró que la OEA apoyó la instalación de un gobierno de facto en esa nación.

Sigue leyendo

¿Los últimos días de Luis Almagro en la OEA?

 

Aún cuando los medios hegemónicos trasnacionales tratan de imponer el imaginario de que Luis Almagro será reelecto en marzo como secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), las numerosas críticas que ha despertado su accionar hacen dudar su continuidad al frente del organismo panamericano, que integran los países latinoamericanos y caribeños, además de Estados Unidos y Canadá.

Los 33 estados de la OEA designarán al nuevo Secretario General el 20 de marzo, y hay tres concursantes cuyas nominaciones se presentaron antes del 15 de diciembre de 2019, la fecha establecida por el Consejo Permanente de la Organización. Las reglas permiten la nominación de un candidato hasta el día de las elecciones, aunque esto es poco probable.

Sigue leyendo

¿Un impeachment o juicio político para Luis Almagro?

Resultado de imagen de Luis Almagro Cuba

 

Ni a Trump ni a Almagro se les ocurriría alguna vez en sus vidas reconocer que más de 400 000 profesionales de la salud han participado en misiones fuera de Cuba desde 1963.

Saberse un servidor de una potencia extranjera huele a mercenario. Alinearse con las peores patrañas para dañar a nuestros pueblos es, además, vergonzoso. Y eso lo hace Luis Almagro todos los días.

En el caso cubano, este señor ha hecho fijación, de manera que, ante el menor pestañeo del Departamento de Estado norteamericano, él corre a ponerse de primero en la fila de los genuflexos, y más ahora cuando se entrega por completo en aras de que lo reelijan como secretario general de la oea, la nefasta institución con apellido americano.

La más reciente de las componendas entre el gobierno de Donald Trump y la oea de Luis Almagro, fue la organización y realización de un foro en Washington con el título La oscura realidad detrás de las misiones médicas cubanas, cuyo único propósito es desacreditar los programas de salud del Tercer Mundo, donde los médicos de la Isla han desempeñado una labor solidaria jamás lograda por la medicina a nivel mundial.

Sigue leyendo

Cuba denuncia nuevo ataque de la OEA contra colaboración médica

El pronunciamiento de Cuba llega después de que la OEA organizara un foro en Washington, donde desacredító la labor solidaria de los brigadistras médicos en varios países del orbe.

Autoridades cubanas reiteraron que pese a las agresiones, las misiones médicas seguirán expresando la solidaridad con el mundo atendiendo a los más vulnerados.

Autoridades cubanas denunciaron este miércoles, un nuevo ataque de la Organización de Estados Americanos (OEA), contra la colaboración médica de la isla que ´resta sus servicios en varias Naciones del mundo.

El pronunciamiento de Cuba llega después de que la OEA organizara un foro en Washington, donde desacredító la labor solidaria de los brigadistras médicos en varios países del orbe. Asimismo, la subsecretaria del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba en temas de Estados Unidos (EE.UU.), Johana Tablada, tildó el foro como un fracaso.

«Una vez más Luis Almagro, como administrador colonial OEA miente sobre la naturaleza colaboración médica internacional de Cuba y atenta vs intereses de los pueblos q de ella se benefician para cumplir órdenes del gobierno de Trump y los intereses reaccionarios Estados Unidos», indicó Tablada.

Ministerio de Salud Pública de Cuba @MINSAPCuba

🇨🇺Rechazamos la arremetida de la OEA contra la colaboración médica cubana: «(…) nuestros profesionales de la cumplen su misión de forma voluntaria, humanista, desinteresada (…)» ¡La solidaridad es nuestro deber!

👉 https://bit.ly/36QcQaZ

Ver imagen en Twitter
403 personas están hablando de esto 

Por su parte, el director de la Unidad Central de Cooperación Médica del Ministerio de Salud Pública, Jorge Delgado, y el doctor José Luis Aparicio, reiteraron que las misiones cubanas están desplegadas para ayudar a Naciones del tercer mundo desde 1963.

Ante el calificativo de «esclavos» emitido por los miembros de la OEA, sobre la participación de los médicos de Cuba, tanto en la isla, como en el extranjero, el doctor Luis Aparicio responde con una muestra de humildad y orgullo: «Solo somos esclavos del sagrado cumplimiento del deber de salvar vidas y cuidar la salud de los pueblos, cuyos indicadores de salud y satisfacción hoy son la mejor evidencia de la solidaridad el sistema sanitario cubano.»

Tomado de Telesur.