Presidente venezolano Nicolás Maduro ratifica apoyo incondicional a Cuba

Maduro reiteró toda la solidaridad con su homólogo cubano Miguel Díaz-Canel, durante una entrevista especial concedida al canal multinacional Telesur. Foto: tomada de la cuenta en Twitter de Telesur.

Maduro reiteró toda la solidaridad con su homólogo cubano Miguel Díaz-Canel, durante una entrevista especial concedida al canal multinacional Telesur. Foto: tomada de la cuenta en Twitter de Telesur.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó hoy su apoyo incondicional a Cuba ante los recientes intentos desestabilizadores promovidos desde Estados Unidos, Sigue leyendo

Solidaridad en #Brasil apoya a #Cuba y repudia acción desestabilizadora

Solidaridad en Brasil apoya a Cuba y repudia acción desestabilizadora

Brasilia, El Movimiento Brasileño de Solidaridad reafirmó hoy su firme apoyo al pueblo de Cuba y gobierno, Sigue leyendo

Campaña en #Europa para enviar insumos médicos a #Cuba

Campaña en Europa para enviar insumos médicos a Cuba

Bruselas, 12 abr (Prensa Latina) Organizaciones solidarias y de cubanos residentes en países europeos realizan una campaña para enviar un contenedor a Cuba con insumos destinados a apoyar la inmunización contra la Covid-19, señaló hoy Reynaldo Romero, coordinador del proyecto. Sigue leyendo

#CUBA RECIBE DONACIÓN PROVENIENTE DE LA COMUNIDAD CUBANA EN #PANAMÁ

Un vuelo operado por la empresa Cubana de Aviación trajo a La Habana un donativo proveniente de Panamá con más de 120 000 kits de jeringuillas y agujas para apoyar la vacunación contra la covid-19. Sigue leyendo

Declaración de la BMC en Gambia en apoyo a nuestro Presidente y a la Revolución

 

 La Brigada Médica Cubana (BMC) en Gambia rechaza la conducta de un pequeño grupo de ciudadanos que ha estado siendo financiado por EE.UU. y alentado por terroristas desde territorio norteamericano para que realicen acciones violentas en la Isla, sin importarle a quien puedan dañar, y robarle así la tranquilidad a los cubanos Sigue leyendo

#Cuba Resaltan labor y calidad de médicos cubanos

Durante su intervención virtual en el Foro Social Panamá, que concluye este sábado luego de dos jornadas de debates, el intensivista se refirió al sólido sistema de salud de la isla caribeña, público y gratuito, que le permite enfrentar con éxito la actual pandemia de Covid-19.

Sigue leyendo

Médicos cubanos apoyarán lucha contra la COVID-19 en países de África

La solidaridad de Cuba continúa hoy su avance para combatir la COVID-19 con más de 40 brigadas conformadas para enfrentar la pandemia en países que solicitaron asistencia.

Este sábado, las autoridades de la mayor de las Antillas anunciaron que tres nuevos contingentes se conformaron para viajar a Sierra Leona, Guinea Ecuatorial y Santo Tomé y Príncipe con el objetivo de sumarse a los esfuerzos contra el nuevo coronavirus en África.

Tras el anuncio, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, destacó los vínculos de la mayor de las Antillas con el continente africano y la necesaria solidaridad en tiempos de pandemia.

“En un contexto que impone cooperación y solidaridad, nuestros profesionales de la salud honran los lazos históricos que nos unen a estas naciones”, escribió el titular en su cuenta en Twitter.

Hasta la fecha, suman nueve las naciones de ese continente que reciben los servicios del Contingente Internacional “Henry Reeve” de Médicos Especializado en Situaciones de Desastres y Grandes Epidemias.

De acuerdo con fuentes del sector, más de un centenar de colaboradores integran los tres nuevos grupos: 19 con destino a Sierra Leona, 76 hacia Guinea Ecuatorial y otros 16 a Santo Tomé y Príncipe.

Al respecto, el director general de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Eugenio Martínez, calificó este aporte como “la más reciente contribución de Cuba en cooperación internacional con nuestros hermanos africanos para mitigar y enfrentar la COVID-19”.

Hasta inicios de julio, 38 brigadas de la isla caribeña salieron a combatir la pandemia en naciones como Venezuela, Nicaragua, Andorra, Italia, Belice, San Vicente y Las Granadinas, Antigua y Barbudas, Santa Lucia, Haití, y Guinea Bissau.

Tomado de Cubadebate.

COVID-19: Brigada cubana apoyará a Honduras.

EVgk8veXsAcvfl8

Una brigada médica cubana llegará a Honduras para ayudar a combatir el coronavirus, que ha infectado a 426 personas y causado la muerte de 35 en el país centroamericano, dijo el jueves la ministra de Salud, Alba Flores.

Sigue leyendo

Cuba reitera apoyo al expresidente Rafael Correa, inhabilitado políticamente hoy

El ministro cubano de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez Parrilla expresó hoy el apoyo de Cuba al expresidente de Ecuador Rafael Correa, quien fue sentenciado a ocho años de prisión e inhabilitado políticamente por 25 años, en el caso denominado Sobornos.

Sigue leyendo

Más de 68 000 cuentas falsas en Twitter apoyan Golpe en Bolivia

Es la mayor operación de intoxicación en redes que se conoce y no pudo ser realizada sin la autorización del gobierno de EEUU.

Más de 68 000 cuentas falsas recién creadas operaron en Twiter en la última semana para acompañar el golpe de Estado en Bolivia, de acuerdo con una investigación realizada por Julián Macías Tovar, responsable de redes sociales de Unidas Podemos, en España.

Cuando está en pleno desarrollo la violación masiva de la libertad de expresión, tras la censura a los medios bolivianos y la persecución de comunicadores nacionales y extranjeros, el estudio aporta evidencias contundentes sobre el despliegue de tácticas militares a gran escala para inundar de propaganda las redes digitales, que obedecen a una operación estratégica previa al golpe de Estado y que se encuentra en acción.

Aunque el uso de robots para amplificar mensajes viola las políticas de Twitter y ya otros investigadores han denunciado estas operaciones, como Luciano Galup, en el diario argentino Página 12, los sistemas antiSpam de la plataforma aún no se han dado por enterados.

Se trata de un volumen descomunal de cuentas emergentes, con puntos de origen similares, que no tienen un comportamiento orgánico. Las cuentas orgánicas en Twitter refieren a personas reales que se expresan de manera natural en la red, mientras estas cuentas falsas son generadas desde laboratorios y de manera programada con sistemas de inteligencia artificial. Sigue leyendo