Golpeando el Yunque

«Algún día el yunque, cansado de ser yunque, pasará a ser martillo»

Golpeando el Yunque

BOLIVIA LLEVA A JUICIO A LOS RESPONSABLES DEL GOLPE DE ESTADO, COMO JEANINE ÁÑEZ. ¿HONDURAS HARÁ EL MISMO CAMINO?

 

Ésta criminal, culpable de decenas de asesinatos, no debe quedar impune

El 11 de noviembre del 2019, el entonces presidente de Bolivia, Evo Morales, fue expulsado violentamente del poder por la cúpula político-militar-religioso, antes de concluir su mandato constitucional, bajo el argumento de “fraude electoral”, atizado por la misma Organización de los Estados Americanos (OEA).

Un año después del desastroso y sangriento desgobierno del régimen usurpador encabezado por Jeanine Áñez (actualmente presa), los pueblos de Bolivia lograron revertir el Golpe de Estado en las urnas, y colocaron nuevamente al Movimiento Al Socialismo (MAS) en el poder.

Casi dos años después de aquel estremecedor Golpe de Estado truculento, la justicia boliviana somete a juicio oral y público a Jeanine Áñez y a los exaltos mandos militares y policiales por incumplimiento de deberes.

En 45 días comenzará el acto público del juicio oral. La pena máxima que persigue el Ministerio Público, en este caso, es de 10 años de cárcel. Existen otros casos penales contra éstos y otros sindicados.

El 28 de junio de 2009, el entonces presidente de Honduras, Manuel Zelaya, del Partido Liberal, fue expulsado violentamente del poder por la cúpula político-militar-religiosa, antes de concluir su mandato, solo por atreverse a consultar al pueblo sobre una posible Asamblea Constituyente.

¿Llevará Honduras a juicio penal a sus verdugos? Seguir leyendo en…

Tomado de RE-EVOLUCIÓN.

¿Cómo la ciencia cubana derrotó a la CIA y encontró los restos del Che en Bolivia?

Tomado de Cuba por Siempre.

Fiscalía admite demanda contra Áñez por masacres en #Bolivia

La presidente de los familiares de los asesinados en Senkata, Gloria Quisbert, saludó de inmediato el hecho de la admisión de la demanda.

Jeanine Áñez es demandada por las masacres en Senkata y Sacaba suscitadas en el 2019.

El fiscal General de Bolivia, Juan Lanchipa, confirmó este martes la admisión de una demanda contra la expresidenta de facto, Jeanine Áñez, por las masacres suscitadas en Senkata y Sacaba en 2019, en el marco del golpe de Estado perpetrado contra Evo Morales. Sigue leyendo

La Cumbre de los Pueblos ALBA: Solidaridad y Humanismo

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA-TCP), celebra hoy 24 de junio, la XIX cumbre de jefes de Estado, en Caracas-Venezuela, Sigue leyendo

Bolivia interesada en vacuna antiCovid-19 Soberana 02 de Cuba

Bolivia interesada en vacuna antiCovid-19 Soberana 02 de CubaLa Paz, 13 abr (Prensa Latina) Bolivia manifestará esta semana al Gobierno de Cuba su intención de adquirir el inmunizante antiCovid-19 Soberana 02, expresó el viceministro de Comercio Exterior e Integración Benjamín Blanco, citado hoy por el diario Bolivia. Sigue leyendo

#Ecuador: Lenín Moreno y la #CIA contra Andrés Arauz

Se acerca la segunda vuelta de la elección ecuatoriana entre el candidato de la revolución ciudadana correísta Arauz y el banquero Lasso, y se aceleran las cosas en el eje conformado por Lenín Moreno y Estados Unidos, con sus servicios de inteligencia a la cabeza. Sigue leyendo

Intercambian Bolivia y Cuba experiencias docentes en tiempos de Covid-19

               Intercambian Bolivia y Cuba experiencias docentes en tiempos de Covid-19

La Paz. Representantes de los ministerios de Educación de Bolivia y Cuba compartieron experiencias sobre el proceso docente ante las restricciones que plantea la pandemia de Covid-19, informaron fuentes diplomáticas. Sigue leyendo

Arce anuncia un ‘gobierno austero’ y se propone la reconstrucción de la economía

LA PAZ / 9 de noviembre de 2020 / 15:56

En un breve discurso en ocasión de la posesión de su gabinete, la tarde de este lunes, el presidente Luis Arce adelantó que su gobierno será “sumamente ajustero” y que sus colaboradores tienen la obligación de reconstruir la economía del país.

“Éste será un gobierno sumamente austero. Ya lo venimos viendo en pocas horas, los problemas que estamos enfrentando”, dijo el mandatario en el acto celebrado en la Casa Grande del Pueblo.

Arce, de 57 años, juró a sus funciones el domingo junto al vicepresidente David Choquehuanca.

En su discurso en la Asamblea Legislativa, el mandatario había adelantado que el gobierno saliente de Jeanine Áñez había hecho “añicos” la economía del país.

“No es solo recuperación, sino reconstrucción de la economía. Por eso hemos recurrido a lo mejor que podíamos traer para trabajar en un equipo, en una familia, porque lo que nos resta a los bolivianos solo es trabajar para salir de la crisis”, dijo Arce.

Afirmó que su gabinete tendrás duras jornadas en adelante debido a las crisis que lo toca enfrentar. El domingo dijo que el país sufre una crisis política ahondada por el “golpe de Estado” de noviembre de 2019, una crisis sanitaria derivada de una mala gestión del COVID-19 y una crisis económica preocupante.

“Teníamos que conformar un gabinete a la altura de esos desafíos, no solo de la altura económica, sino de todo lo que nos informamos: la situación económica del país está seriamente herida”, afirmó Arce.

El Presidente pidió a sus colaboradores un reporte urgente sobre el estado de situación de sus despachos, para tener información sobre su hipótesis de mala gestión de Áñez.

También adelantó que en los próximos días nombrará a una ministra de Culturas, aunque dijo que tiene que adecuar las normas para permitir la recomposición de la organización del nuevo gobierno.

“Vamos a reconstituir nuestro Ministerio de Culturas. Hoy nos restringe una estructura armada por el régimen anterior. Ahora nos toca sacar una nueva estructura, incluiremos el Ministerio de Culturas que estará dirigido por una valerosa mujer”, dijo Arce.

Éste es el gabinete de Arce:
María Nela Prada, ministra de la Presidencia
Carlos Eduardo del Castillo, ministro de Gobierno
Edmundo Novillo, ministro de Defensa
Felima Mendoza, ministra de Planificación del Desarrollo
Marcelo Montenegro Gómez, ministro de Economía y Finanzas
Franklin Molina, ministro de Hidrocarburos
Néstor Huanca, ministro de Desarrollo Productivo
Édgar Montaño, ministro de Obras Públicas
Ramiro Villavicencio, ministro de Minería y Metalurgia
Iván Lima, ministro de Justicia
Rogelio Mayta, ministro de Relaciones Exteriores
Verónica Navia Tejada, ministra de Trabajo
Édgar Pozo, ministro de Salud
Juan Santos, ministro de Medio Ambiente y Agua
Adrián Quelca, ministro de Educación, Deportes y Culturas
Wilson Cáceres, ministro de Desarrollo Rural y Tierras.

Tomado de Prensa Bolivariana.

El dolor por el golpe a Evo cambió a alegría por el retorno

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, agradeció hoy el apoyo de sus compatriotas y de gobiernos progresistas, en su primer discurso público tras retornar al país proveniente de Argentina, donde residió en calidad de refugiado político. Sigue leyendo

OEA ratifica legitimidad del nuevo Gobierno boliviano

La OEA calificó la jornada electoral de "exitosa".

La Misión de Observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) ratificó este jueves la legitimidad del nuevo Gobierno boliviano electo el pasado 18 de octubre y donde resultó electo como presidente y vicepresidente, Luis Arce y David Choquehuanca, respectivamente. Sigue leyendo

Un lugar en la blogósfera

la noticia rebelde

Yo Handry

«Algún día el yunque, cansado de ser yunque, pasará a ser martillo»

El joven cubano

Un blog de la vanguardia juvenil cubana

Cuba por Siempre

"Cuba es pueblo que ama y cree, y goza en amar y creer." José Martí

Bienvenidos al mundo de la tecnología

Blog de Tecnología y la informática

Blog de Tecnología

Recursos para Secundaria

El blog de tecnología

Un sitio sobre la asignatura de Tecnología

A %d blogueros les gusta esto: