Testimonio: «Estuve detenido en #Guantánamo durante años. Tenían al hombre equivocado»

Me liberaron de Guantánamo en 2007 pero mentalmente todavía no he escapado. Sigue leyendo

#CHINA SE SUMA A #CUBA PARA EXIGIR CIERRE DE CÁRCEL EN #GUANTÁNAMO

El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Wang Wenbin, calificó de página oscura en la historia de los derechos humanos la existencia de la cárcel de la base naval en Guantánamo y exigió a ee. uu. su cierre inmediato junto al de otras prisiones similares. Sigue leyendo

¿Qué hace el buque Comfort de Estados Unidos en el Perú?

07-8[1]

La nave ¿está cumpliendo una misión médica o militar?, se pregunta el autor sobre la presencia de la nave estadounidense en aguas peruanas.

Desde el 1 de noviembre acoderó en el puerto de Paita el buque USNS Comfort de EEUU. Se trata de un buque “hospital militar”. Lleva haciendo una gira por algunos países de nuestra región para llevar ayuda médica a migrantes venezolanos. Hasta allí bien.

Pero, tratándose de un país que se inmiscuye en la soberanía del resto del mundo, tuve que acudir a mis fuentes y archivos. La Historia enseña que la carne viene con hueso, y las misiones médicas de EE. UU. en nuestra región tienen un fin ulterior de penetración militar-política.

Recuerdo un interesante estudio de Diego Armus, académico especialista en historia de la medicina, en que se mencionaba la influencia de los planes políticos de EE.UU. con las misiones médicas de la Fundación Rockefeller hace varias décadas.

FUE USADO COMO CÁRCEL

Volviendo al punto, cabe recordar que el buque de marras -el USNS Comfort-, en 2007 desarrolló la misión humanitaria “Alianza para las Américas” que buscaba “promover la causa de la justicia social en el hemisferio occidental” del entonces presidente George W. Bush. Aunque participó personal médico durante el recorrido que hizo por 12 países del continente, el objetivo de la misión fue ofrecer entrenamiento militar valioso.

Es más, hay que resaltar que Reprieve-institución británica de defensa de los Derechos Humanos- informó, como parte de una investigación sobre centros de tortura del Pentágono en Medio Oriente, que el USNS Comfort fue uno de los buques utilizados como cárceles flotantes y centros de tortura.

La Convención de Ginebra establece que un buque hospital no puede portar armas ofensivas ni ser utilizado para propósitos ofensivos, pero sí tiene el derecho de defenderse contra ataques.

EQUIPAMIENTO MILITAR

El USNS Comfort cuenta con una ametralladora M2HB de calibre .50 en la proa, dos helicópteros SH-60 Seahawks utilizados para la guerra de superficie y guerra antisubmarinay dos lanchas RHIB. Lo acompaña un avión de transporte militar C-130, un helicóptero de transporte Chinook y una avioneta bimotor de enlace C-12 Huron.

Si bien nadie puede discutir que se atienda médicamente a personas que lo necesitan, la presencia del barco en el área también apunta a un reforzamiento de la presencia militar de EE. UU. Y un fortalecimiento de las relaciones desde el punto de vista militar con los países visitados.

Algunas fuentes enteradas han asegurado que se trata de una labor de inteligencia militar para medir realmente el pulso de las migraciones de venezolanos, estrechar lazos con los ministerios de Defensa de los países a donde viajarían y asesoramiento de Fuerzas Armadas en esos países por especialistas de varios países que viajan en la nave.

Puede resultar una“coincidencia” que el USNS Comfort visite Ecuador, Perú, Colombia y Honduras, en plena escalada mediática contra Venezuela por el tema de los migrantes, y en el clima de invasión militar a dicho país, mencionado por gente cercana a Trump y al fascista Bolsonaro, recién electo en Brasil. No obstante, ya medios han denunciado esto como parte de un plan del Comando Sur de los EE. UU. llamado “Golpe Maestro”.

ALGO MÁS

Si bien tras el paso del barco por Ecuador quedaron buenas impresiones sobre la cantidad de pacientes atendidos y, sobre todo, por el favor político que logró Moreno al atender a la población de Esmeraldas; es de extrañar que hasta el momento no aparezca reflejado que se hayan atendido algunos de los 5,000 pacientes venezolanos que atravesaron la frontera de Colombia hacia Ecuador como afirmara el presidente ecuatoriano.

Cada año dos millones de menores encarcelados en Estados Unidos

Cárcel infantilCada año van a parar a cárceles de Estados Unidos dos millones de menores, pese a que en el 95 por ciento de los casos no cometieron un delito violento, advirtió un artículo de prensa.

Aquí hay más jóvenes encarcelados que en cualquier otro país (una proporción de cinco a uno) subrayó el texto, publicado en la revista National Journal bajo el título Estados Unidos envía dos millones de niños a la prisión todos los años. El Congreso está tratando de cambiar eso.

Tal coyuntura ha impulsado a que no pocos legisladores quieran revisar completamente el sistema de justicia juvenil estadounidense, pues lamentan que muchos niños han ido a parar a la prisión por delitos intrascendentes, que los pone en contacto con delincuentes violentos y los aleja del sistema de enseñanza.

Se estima que el 66 por ciento de los jóvenes que se encuentran detenidos en las cárceles de menores nunca regresan a la escuela, subraya el análisis.

El senador demócrata por Pennsylvania, Robert Casey, consideró que esos niños y niñas “fueron despojados de tanto”, incluso “fueron robados por su propio gobierno”.

(Tomado de Cubadebate)