¿Benefician a Cuba los ataques de odio contra el Festival de San Remo? Lo Analizaremos.

Tomado de YouTube.

Nachito Herrera, patria y música (+Video)

El pianista Nachito Herrera. Foto tomada de Internet
El pianista Nachito Herrera. Foto: Tomada de Internet

Ignacio Herrera, Nachito, es un hombre puente entre las músicas de Cuba, su país natal y Estados Unidos, donde reside. Sigue leyendo

Entérate Festival San Remo Music Awards se realizará por primera vez en #Cuba

El encuentro es organizado por el Ministerio de Cultura (MINCULT) a través de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) y cuenta con el auspicio del Instituto Cubano de la Música, el Ministerio de Turismo, de Comercio Exterior y la Cámara de Comercio de la República de Cuba. Sigue leyendo

Cultura Cubana para todos

Frente a la provocación

responde firme y atenta

alguien que lleva 60

años en esta nación. Sigue leyendo

¿Cuál es el propósito de la provocación ante el MINCULT?.

No es necesario ser muy avezado en política para darse cuenta que el único propósito que hay detrás de la 2da provocación ante el MINCULT, el 27 de enero 2021, es iniciar un movimiento contrarrevolucionario como el fabricado por Estados Unidos en Ucrania, Bielorrusia, Rusia o Hong Kong, algo que las agencias de inteligencia yanqui saben hacer bien, pero se equivocan porque Cuba es diferente a esas naciones. Sigue leyendo

La fórmula de Praga y las revoluciones de colores para #Cuba

Durante la ofensiva cultural librada por la CIA contra el socialismo, después de finalizada la Segunda Guerra Mundial, la agencia de inteligencia estadounidense creada en 1947 se infiltró en todos los espacios de la cultura. Sigue leyendo

Guerrero Cubano: Se formó en el Parque Trillo…

 

Tomado de Youtube.

Fidel

 

fidel3[1].jpg

 

 

 

 

 

 

 

Guerrillero Fidel;
Comandante Fidel;
Invicto, eterno, indestructible Fidel:
¿Cómo se atreve el Imperio
a pensar que ya estás muerto?
¿Es que no te ven despierto
en la cima del Turquino?
¿Cómo creen que tu destino
fuera la piedra infecunda?
¿No saben que te circunda
el amor de todo un pueblo?
Te odian porque conocen
el valor de tu presencia
les duele ver que tu esencia
está viva en cada aurora.

Piensan que llegó la hora
de arrasar todo tu ejemplo,
de hacer trizas ese templo
de la Cuba que te adora.
No saben que cuando un niño
repite ¡Yo soy Fidel!
el Moncada va con él,
montado en el yate Granma.
¡Yo soy Fidel es el magma
de un volcán que ardió en la Sierra,
es un llamado a la guerra
contra el odio en nuestra casa.
Cuando la infamia amenaza
alejados de ese abismo
que causa la desmemoria.

Tu eres luz, eres la historia
pletórica de virtudes;
vives aquí, no lo dudes,
comandando la esperanza.
Llevas en ristre tu lanza,
y bien calado el escudo;
contra ti, nada se pudo;
ni podrán, te lo juramos.
Fidel por ti trabajamos
en la fragua del presente
¿quién dijo que estas ausente?
Tu eres escuela, hospital;
fábrica, caña, caudal
de cultura y de valores;
eres paz de agricultores
y amor para regalar.

Te miro en cada lugar
donde la verdad se mece,
donde tu verde estremece
la injusticia de el bloqueo.
Así es como yo te veo:
firme, fuerte, victorioso;
formidable y poderoso
cabalgando hacia el futuro.

Ese es Fidel, libre y puro,
caudal de Revolución;
es palabra hecha canción
para espantar el desprecio.
Fidel es pagar el precio
de la patria soberana,
es gritar: me da la gana
de vivir sin tener dueño.
Es continuar este sueño
construido por millones,
por miles de corazones
que gritan ¡Viva Fidel!
tu voz se escucha perfecta
¡Patria o muerte, Venceremos!
Fidel: por ti seguiremos
construyendo el socialismo.

Tomado de Radio Florida.

Trump arremete contra el intercambio cultural EE.UU-Cuba

portada-twitter-tienes-razon-el-bloqueo-es-real-580x330[1].jpg

La Casa Blanca prohibió al gobierno federal financiar actividades de intercambio educativo y cultural con funcionarios y entidades estatales de Cuba, aduciendo evitar con ello el tráfico de personan entre los dos países, según un memorando enviado al Departamento de Estado.

Siria, Rusia y Corea del Norte también están incluídas en la aberrante medida presidencial.

“Estados Unidos no proporcionará asistencia no humanitaria ni relacionada con el comercio, ni permitirá que los funcionarios o empleados de los gobiernos de Cuba, la República Popular Democrática de Corea, Siria y Rusia participen en programas de intercambio educativo y cultural para el año fiscal 2020”, dice el documento firmado por el presidente Donald Trump.

La directiva presidencial condiciona los fondos para intercambios educativos y culturales a que estos países “cumplan con los estándares mínimos de la Ley para la eliminación del tráfico humano o hagan esfuerzos significativos para cumplir con los estándares mínimos”.

El memorando de la Casa Blanca, sin embargo, no impide que los gobiernos locales y estatales continúen contratando a artistas cubanos o financiando diversos tipos de intercambio cultural y educativo con la isla. Tampoco tiene efecto sobre empresarios privados que pueden seguir trayendo a EEUU a músicos que residen en Cuba para conciertos.

Tomado de Cubadebate.

Rescatar las esencias en la cultura: Un llamado del mandatario cubano en el Parlamento

El Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) es un eje fundamental en el cumplimiento de la política cultural del país. Así lo enfatizó Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, durante el trabajo en comisiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

El mandatario cubano rememoró una ocasión en la que el General de Ejército y entonces presidente, Raúl Castro, colocó en uno de los puntos de una reunión del Consejo de Ministros, una invitación a una función de La Colmenita, con la obra Abracadabra. “No entendimos en un inicio, pero aquello tuvo una enseñanza, ya que la puesta en escena te hacía pensar en las esencias e ir a la savia de la identidad”.

El presidente continuó: “Tenemos que ir a las esencias porque es la única forma de destruir las plataformas conquistadoras del imperio. Tenemos que defender nuestra identidad; que todos los involucrados en la formación del público y los que tengan una salida hacia la sociedad tengan internamente un comportamiento culto y elevado en materia de valores, y eso, solo se puede lograr cuando la persona se identifica con su identidad. Solo así tiene sensibilidad y se actúa con coherencia. Hay incoherencias porque no hemos ahondado en la identidad”.

Sigue leyendo