
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, denunció el atentado realizado este lunes contra la embajada cubana en Francia. Sigue leyendo
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, denunció el atentado realizado este lunes contra la embajada cubana en Francia. Sigue leyendo
Saludos, buenas noches. Regresamos hoy para seguir denunciando a tiempo y con toda la información necesaria de cada una de las pretensiones subversivas de las que tengamos noticia. Es elemental en periodismo, en comunicación, en la vida misma, cuando se habla de un tema tan serio, y de grandes implicaciones, citar la fuente, el lugar de donde proviene la información. Sigue leyendo
“Un consejero del CNE pretende gestionar políticamente la inhabilitación del candidato Andrés Arauz”, denunció Mauro Andino.
El analista ecuatoriano, Mauro Andino, indicó este lunes que se está tramando un escenario para entorpecer las elecciones presidenciales que deben efectuarse Constitucionalmente el próximo 7 de febrero. Sigue leyendo
En su cuenta en la red social Twitter el diplomático advirtió que ‘luego de su fracaso en Bolivia, Donald Trump pide a la Organizaciçón de Estados Americanos (OEA) que no reconozca las elecciones para la Asamblea Nacional en Venezuela. Sigue leyendo
El presidente Nicolás Maduro denunció que en plena pandemia de la COVID-19 Estados Unidos, con el apoyo de la derecha, recrudeció las sanciones y el bloqueo contra Venezuela. Sigue leyendo
El ministro cubano de Cultura, Alpidio Alonso, denunció en un foro virtual convocado por la Unesco la crueldad del bloqueo estadounidense contra la Isla y su plena aplicación en el actual escenario de la Covid-19.
Caracas, 9 ene (Prensa Latina) El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, denunció hoy la nueva maniobra injerencista del gobierno de Estados Unidos respecto a las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional (AN), a realizarse este año en el país suramericano.
Desde la Casa Amarilla (sede de la Cancillería), Arreaza mostró una nota diplomática emitida por el Ejecutivo estadounidense a varias cancillerías del mundo el pasado 17 de diciembre, con el fin de buscar apoyo internacional para sabotear e intervenir en las elecciones parlamentarias.
De acuerdo con el texto expuesto por el jefe de la diplomacia venezolana, Estados Unidos manifiesta la necesidad de buscar un Gobierno de transición, apoyar a la AN en desacato y presionar económicamente a la presidencia de Nicolás Maduro para desestabilizar al país.
En el texto se evidencia la insistencia de la administración de Donald Trump en forzar la salida del gobierno constitucional encabezado por Maduro y atentar contra la paz y la voluntad del pueblo venezolano, manifestó el canciller.
‘Insisten en el cambio de Gobierno por la fuerza en Venezuela como lo hicieron en Bolivia, para convocar a unas elecciones bajo sus criterios, bajo sus estándares, bajo su control’, afirmó.
El documento está dirigido a intervenir en los procesos administrativos, políticos y soberanos de nuestro país como las elecciones de la AN de este año, lo cual demuestra las estrategias intervencionistas del gobierno estadounidense contra la soberanía del pueblo, contra la voluntad popular y democrática de los venezolanos, enfatizó.
Arreaza aseguró que estos comunicados violan la Carta de las Naciones Unidas y reafirmó que este año habrá elecciones parlamentarias en la nación bolivariana, tal como corresponde y de acuerdo con la Constitución; ‘ojalá participen todos los grupos políticos en estos comicios’, expresó.
Por otra parte, el ministro de Relaciones Exteriores indicó que el documento enviado por Estados Unidos evidencia que ese país impone un bloqueo contra Venezuela, en detrimento del pueblo, y destina millones de dólares en apoyo a la oposición para desestabilizar al Gobierno.
‘Estas medidas unilaterales son delitos de lesa humanidad, por ello estamos trabajando junto a Cuba, Nicaragua y otros países para denunciar estos abusos’, remarcó.
Arreaza denunció además que Estados Unidos pretende atribuirse los procesos de diálogo, logrados entre el Gobierno venezolano y sectores de la oposición del país.
Al respecto, ratificó el compromiso y disposición del Ejecutivo constitucional de promover las conversaciones con la derecha por la paz de la nación, frente a la campaña injerencista sostenida por la administración de estadounidense.
Tomado de Prensa Bolivariana.
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, denunció que la derecha de ese país, que perpetró un golpe de Estado en la nación del altiplano, prepara un Estado de sitio, lo que “sería la confirmación de que pidiendo democracia instalaron una dictadura“.
La denuncia la realizó a través de su cuenta en la red social digital Twitter, en la que señala que “en lugar de pacificación, ordenan difamación y represión contra hermanos del campo que denuncian el golpe de Estado“.
Señaló que la medida del Estado de sitio pretende ser implementada después de la masacre de 24 indígenas.
Evo Morales Ayma✔ @evoespueblo
En lugar de pacificación, ordenan difamación y represión contra hermanos del campo que denuncian el golpe de Estado. Después masacrar a 24 indígenas, ahora preparan un Estado de Sitio. Sería la confirmación de que pidiendo democracia instalaron una dictadura.
El representante en Cochabamba de la Defensoría del Pueblo de Bolivia, Nelson Cox, ha confirmado que “penosamente tenemos cinco (muertos) en Sacaba” con heridas de bala, producto de una acción “desproporcionada” de las fuerzas militares y policiales.
Activistas de los derechos humanos en Bolivia pidieron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) enviar una misión de verificación al país, después de que el propio organismo internacional advirtiera que las armas de fuego deben excluirse de los dispositivos utilizados contra las protestas sociales.
No obstante, el Gobierno de facto de Bolivia, encabezado por la autroplocamada presidenta, Jeanine Áñez, emitió un decreto que autoriza el uso de armas de fuego para reprimir las protestas y otorga impunidad a la Policía y las fuerzas armadas del país.
Tomado de Prensa Bolivariana.
El jefe de Estado recalcó la importancia de las fuerzas de seguridad para garantizar la paz y el resguardo de la soberanía nacional. | Foto: Prensa Presidencial
El mandatario advirtió que bandas terroristas de Colombia pretenden ingresar a Venezuela para perjudicar a la población.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, alertó este jueves sobre un nuevo plan puesto en marcha desde Colombia para generar violencia y desestabilizar el país.
Durante un acto en el Poliedro de Caracas (capital), el mandatario advirtió que bandas terroristas de Colombia pretenden ingresar a Venezuela para perjudicar a la población.
“Alerto al pueblo de Venezuela y a la División Contra el Terrorismo de todas las policías del país: Máxima alerta en estos días contra estos delincuentes y estos fascistas que pretenden venir de Colombia y llenar de violencia al país”, dijo el Ejecutivo.
Además, reiteró el llamado a una alerta máxima “contra estos delincuentes que pretenden venir desde Colombia” para generar caos.
El jefe de Estado recalcó la importancia de las fuerzas de seguridad para garantizar la paz en el territorio y el resguardo de la soberanía nacional.
Por otro lado, el presidente venezolano repudió nuevamente el golpe de Estado liderado por la ultraderecha boliviana contra el mandatario legítimo Evo Morales.
Asimismo, recordó que Morales es un hombre honesto y fue obligado a renunciar para preservar la paz en la nación suramericana, pero los grupos opositores han incrementado las acciones de violencia y las fuerzas de seguridad reprimen a quienes rechazan la acción golpista.
“Quieren desconocer la victoria mayoritaria del pueblo (…) El golpe de Estado es dirigido y financiado por Washington. El pueblo se encuentra en insurrección popular en las calles”, acotó.
Tomado de Telesur
Bruno Rodríguez P✔ @BrunoRguezP
La cancillería cubana denunció hoy la injusta detención en Bolivia de la coordinadora de la Brigada Médica, Yoandra Muro, y del logístico de esa misión Jacinto Alfonso Pérez.
Según se conoció un vehículo de la Embajada de Estados Unidos participó en el operativo desarrollado por la policía de Bolivia. Asimismo el gobierno norteamericano participa en instigación a la violencia contra médicos cubanos.
Eugenio Martínez Enríquez, Director General para América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, declaró en conferencia de prensa, que se ha producido y hemos observado con consternación un enfoque manipulador que resaltan la idea de que colaboradores cubanos alientan las protestas que se están produciendo en Bolivia.
El diplomático señaló que policías de la Interpol Bolivia acudieron a la vivienda de la jefa de la brigada médica en Bolivia y sin motivo legal la detuvieron en estos momentos. «Curiosamente hay estacionado en las inmediaciones de la vivienda un auto de la embajada de los Estados Unidos» señaló.
De igual forma informó que las autoridades actuantes en el Estado Plurinacional de Bolivia aún no han dado respuesta por esta situación y que no cesa el accionar de la embajada cubana para esclarecer estos hechos.
El diplomático llamó a las autoridades bolivianas a preservar la vida de los colaboradores cubanos en esa nación.
A la vez recordó que estos incidentes se han venido sucediendo en las últimas horas, y relató lo sucedido la víspera en Santa Cruz, cuando un coronel frente a las cámaras de la televisión acudió al hogar de uno de nuestros colaboradores para responder a la supuesta denuncia de unos vecinos por la tenencias de armas.
Manifestó que todas estas acciones ocurrieron sin orden judicial alguna y que se requisaron las pertenencias de los colaboradores. «No encontraron nada y así tuvieron que reconocerlo frente a la televisión que allí observaba este espectáculo contra los colaboradores cubanos».
En las últimas horas distintas autoridades en Bolivia han presentado la idea de que colaboradores cubanos alientan las protestas que se están produciendo. En ese contexto, el 13 de noviembre cuatro miembros de la Brigada Médica en El Alto fueron detenidos por la policía. El Ministerio de Relaciones Exteriores demanda que los cooperantes sean liberados de inmediato y ha decidido el retorno a la Patria de los colaboradores cubanos.
la noticia rebelde
«Algún día el yunque, cansado de ser yunque, pasará a ser martillo»
Un blog de la vanguardia juvenil cubana
"Cuba es pueblo que ama y cree, y goza en amar y creer." José Martí
Blog de Tecnología y la informática
Recursos para Secundaria
Un sitio sobre la asignatura de Tecnología