Golpeando el Yunque

«Algún día el yunque, cansado de ser yunque, pasará a ser martillo»

Golpeando el Yunque

Lenín Moreno rechaza informe de comisión independiente sobre delitos de lesa humanidad

Lenín Moreno. Foto: BBC Mundo.

El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, desacreditó este miércoles un informe de una Comisión Especial para la Verdad y la Justicia (CEVJ), creada por la Defensoría del Pueblo, pero con actuación independiente, que analizó los hechos ocurridos durante las protestas antigubernamentales de octubre de 2019, y responsabilizó al Estado de la represión y las violaciones de derechos humanos, que dejaron muertos y heridos. Sigue leyendo

Elecciones presidenciales en Ecuador: Tramas, fake news y montajes judiciales

Así se desarrolla la campaña por la primera magistratura de la nación andina. El enrarecido ambiente que envolvió la primera vuelta arrecia ahora, de cara al balotaje pautado para el próximo 11 de abril. Sigue leyendo

#EEUU interviene en elecciones de #Ecuador con noticias falsas

Con noticias falsas, Estados Unidos y sus aliados latinoamericanos buscan impedir el triunfo del candidato del correísmo en el balotaje del 11 de abril en Ecuador. Sigue leyendo

Urgente!!!! #Ecuador : #Correa tacha de “mentira” resultados del conteo rápido del CNE

El expresidente de Ecuador Rafael Correa tacha de “mentira” los resultados del conteo rápido del Consejo Nacional Electoral (CNE), que dan 31% a su candidato. Sigue leyendo

Estatuas de Guayaquil, Ecuador, instan a usar nasobucos ante Covid-19

Quito, 14 abr (Prensa Latina) Varios de los principales monumentos de la ciudad de Guayaquil, la más golpeada por la Covid-19 en Ecuador, llevan hoy nasobucos en un llamado a usar ese aditamento para ayudar a contener los contagios.

Sigue leyendo

Rechazan en Ecuador y el mundo condena a Rafael Correa

Rafael Correa. Foto: Kaloian.

 

Rafael Correa. Foto: Kaloian.

Quito, 9 abr.- En Ecuador y desde otras latitudes crece hoy el rechazo a la sentencia de ocho años de cárcel, impuesta al expresidente Rafael Correa, por supuesto delito de cohecho, juzgado en un proceso plagado de irregularidades.

Sigue leyendo

Ecuador: caso Sobornos a sentencia entre denuncias de persecución

Quito, 7 abr (Prensa Latina) La Corte Nacional de Justicia de Ecuador dictará sentencia hoy contra el expresidente Rafael Correa y otra veintena de personas, en el Caso Sobornos, que para muchos es clara muestra de persecución política contra el exmandatario.

La diligencia se llevará a cabo en esta capital, en medio de la crisis sanitaria que vive la nación, donde cifras oficiales constatan 191 muertes y tres mil 747 contagios por Covid-19 y la realidad en las calles, sobre todo de Guayaquil, indican que los estimados son considerablemente mayores.

Sigue leyendo

Regresará Rafael Correa a Ecuador a fines de este año para inscribir su candidatura

Los abogados del líder ecuatoriano reiteraron que existe una persecución judicial en contra de Rafael Correa

«Nuestra intención es que él pueda volver a Ecuador; una vez que el inscriba su candidatura, inmediatamente estaría protegido por la inmunidad electoral (…) regresaría este año, en noviembre o diciembre», dijo a esta agencia el defensor del expresidente ecuatoriano.

En agosto, Correa expresó en una entrevista exclusiva con Sputnik, que pretendía ser candidato a la vicepresidencia de su país u ocupar una banca en la Asamblea Nacional.

El juicio por el Caso Sobornos contra el expresidente Rafael Correa empezó en este mes con el objetivo de impedir que el expresidente pueda presentar su candidatura a las próximas elecciones Ecuador 2021, hecho denunciado por el propio Correa.

Tomado de Gramma.

Denuncian indígenas ecuatorianos que el gobierno engavetó sus propuestas sociales

CONAIE protesta

A más de tres meses de las protestas contra las medidas de ajustes económicos propuestas por el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) asegura que el Gobierno no ha mostrado avances en cuanto a la alternativa económica presentada por los colectivos indígenas.

Sigue leyendo

La estrategia de guerra no convencional del imperio y la violencia «civil» organizada

Lo ocurrido en Bolivia demuestra la estrategia defendida por Washington para desestabilizar la región e imponer sus intereses. foto: telesur

Mientras las fuerzas represivas en Ecuador se enfrentaban al pueblo que se manifestaba contra las medidas neoliberales del gobierno de Lenín Moreno, mientras los cuerpos de seguridad asesinaban, torturaban y secuestraban a los participantes en la protesta, la televisión ecuatoriana transmitía muñequitos de Bob Esponja. Todo intento por presentar la verdad era censurado.

Grupos violentos aparentemente desorganizados y espontáneos actuaban. Su objetivo: sembrar el caos, criminalizar las protestas y justificar la acción homicida de las fuerzas de seguridad.

En Chile el pueblo luego del letargo cultivado con esmero por los medios de comunicación y abonado por años de terror, despertaba. Los hijos de Lautaro, Caupolicán y Allende desafiaban a las fuerzas de seguridad. El 14 de octubre de 2019, los estudiantes secundarios y universitarios se organizaron para evadir masivamente el pasaje del metro de Santiago. La razón, una protesta al alza en el valor del pasaje, pero era solo el inicio, era apenas una chispa. Ante la verdadera situación de desigualdad creada por el neoliberalismo en ese país, la protesta se radicalizó y se generalizó.

Un lugar en la blogósfera

la noticia rebelde

Yo Handry

«Algún día el yunque, cansado de ser yunque, pasará a ser martillo»

El joven cubano

Un blog de la vanguardia juvenil cubana

Cuba por Siempre

"Cuba es pueblo que ama y cree, y goza en amar y creer." José Martí

Bienvenidos al mundo de la tecnología

Blog de Tecnología y la informática

Blog de Tecnología

Recursos para Secundaria

El blog de tecnología

Un sitio sobre la asignatura de Tecnología

A %d blogueros les gusta esto: