Golpeando el Yunque

«Algún día el yunque, cansado de ser yunque, pasará a ser martillo»

Golpeando el Yunque

#Cuba La unidad de un pueblo y la voluntad de un hombre. #PatriaOMuerte

La unidad de un pueblo y la voluntad de un hombre

Guerra del 95 o “Guerra Necesaria”:Concebida por José Martí para terminar la obra inconclusa de independizar a Cuba de España.

Estalló el 24 de febrero de 1895. En ella combatieron los principales jefes del Ejército Libertador que habían luchado en la Guerra de los Diez Años y nuevas generaciones de revolucionarios. Finalizó a mediados de 1898, con la independencia de Cuba frustrada por la intervención de Estados Unidos en el conflicto cuando ya España había sido prácticamente derrotada por las fuerzas insurrectas cubanas. Sigue leyendo

Reflexión sobre el 24 de febrero ¿Qué significa para #Cuba en estos tiempos?


24 de febrero de 1895, se reinicia la “guerra necesaria” tras un tregua catalogada por los revolucionarios de fecunda (porque sirvió para la unidad y recobrar fuerzas producidas por el desgaste, desabastecimiento y muerte);  fue Juan Gualberto Gómez el hombre indicado por Martí para anunciar el alzamiento. Hoy a 125 años de reiniciada la hazaña que devendría en libertad el 1ero de enero de 1959,  se reedita en la voz de todo un pueblo que se alza con hidalguía frente a  las amenazas del Imperio.

Sigue leyendo

Antiimperialistas alzarán sus voces en Venezuela

Caracas, 22 ene (Prensa Latina) Más de un centenar de representantes de movimientos sociales y políticos alzarán sus voces en el Encuentro Mundial Antiimperialista que comienza hoy en Venezuela.

Bajo el lema Por la vida, la soberanía y la paz, antiimperialistas de todo el mundo se pronunciarán en esta capital contra las políticas neoliberales y por la soberanía de los pueblos.

En este evento serán instaladas unas 20 mesas técnicas de trabajo para analizar y discutir temas referidos a las agresiones militares, la protección del medioambiente, la cultura y el socialismo como alternativa al modelo capitalista, así como la agenda antiimperialista.

Sigue leyendo

Venezuela y Cuba relanzarán PetroCaribe para garantizar a los pueblos soberanía e independencia

“Fijemos una meta que debemos cumplir desde Cuba y Venezuela, la Alianza Bolivariana de Nuestra América (ALBA) hacia los pueblos del Caribe con PetroCaribe y, ratifico, vamos a recuperar a PetroCaribe en el primer semestre del año para que brille nuevamente”, anunció el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.

“No hay excusas, pido apoyo para la ejecución de esta magna operación de recuperar la soberanía, independencia y el desarrollo en estos países del Caribe, la integración real”, agregó en el Palacio de Miraflores, tras las firmas de nuevos acuerdos del Convenio de Cooperación Integral entre Cuba y Venezuela.

Sigue leyendo

Presidente de Irlanda recibe a Díaz-Canel en su residencia al norte de Dublín

Miguel Díaz-Canel Bermúdez y su esposa Lis Cuesta a la entrada de la casa presidencial de Áras an Uachtaráin. Foto: Arleen Rodríguez Derivet/Cubadebate.

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez y su esposa Lis Cuesta son recibidos por el mandatario irlandés Michael Higgins y su esposa Sabina, a la entrada de la casa presidencial de Áras an Uachtaráin, un palacio ubicado al norte de Dublín.

Díaz-Canel y Lis comparten con los anfitriones un breve diálogo con niños de tercer grado que asisten a la ceremonia oficial de recibimiento en los jardines de la residencia de Higgins.

Antes, el protocolo de rigor incluyó un pase de revista a las tropas formadas en honor del visitante, luego mantuvieron conversaciones oficiales, más tarde compartirán un almuerzo ofrecido por el anfitrión.

Díaz-Canel y su esposa terminan de plantar el roble irlandés de cuatro años de edad que ahora “vivirá cientos de años” en los hermosos jardines de la residencia presidencial en Dublín, según palabras del jardinero jefe, Robert Norris.

Palabras del presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en ocasión del brindis propuesto por el presidente de Irlanda, Michael d. Higgins.

Excelentísimo señor presidente, Michael Higgins:

Muchas gracias por la cálida bienvenida, las atenciones brindadas durante mi estancia y por el intercambio franco que acabamos de sostener.

Recuerdo que un momento similar a este, sirvió de pretexto para que el famoso cronista irlandés James O´Kelly, hiciera una de las pocas entrevistas de las que se tienen referencia, al Padre de la Patria, Carlos Manuel de Céspedes, la cual fue publicada en el siglo XX en Cuba, en el libro La tierra del mambí. En un almuerzo sencillo, pero “servido con la formalidad de la Casa Blanca”, como describió O´Kelly, Céspedes, primer presidente de la República de Cuba en Armas, comentó al periodista: “Nosotros queremos la paz para poder dedicarnos a la reconstrucción de nuestros hogares y el bienestar del país, pero antes que todo, queremos nuestra independencia”.

Paz e independencia han sido precisamente los principios que han guiado el proceso revolucionario cubano desde 1868 y siguen siendo hoy los principios que defendemos ante la escalada agresiva de los EE.UU. Son esos principios, los que nos unen a Irlanda, pueblo amigo que como Cuba, ha tenido que luchar por su soberanía.

Estimado Presidente:

En la década del 60 del pasado siglo, el Comandante Ernesto Che Guevara, argentino que Cuba tuvo la suerte de tener en su historia, contaba a su padre: “Con el ancla al mar y el barco al pairo, estoy en esta verde Irlanda de tus antepasados”. Medio siglo después volvemos a la verde y patriótica Irlanda; la de los antepasados del Che; la que acompañó a Félix Varela en sus días en San Agustín; la que describió el apóstol José Martí en sus escenas americanas; la que generó la admiración del Comandante en Jefe; la Irlanda de la que aún hablan las calles y edificios de La Habana y es un placer hacerlo a solo siete días del XX aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre nuestros países, luego de la histórica visita del presidente Higgins a La Habana y la celebración por primera vez en Cuba, del día de San Patricio y su emblemático desfile.

Brindemos hoy por la paz y la independencia, por la amistad entre los pueblos de Cuba e Irlanda, para que continuemos siempre en el mismo mar de lucha y esperanza.

El Gen cubano de la resistencia.

resistencia[1]

La ignorancia es atrevida, de ahí que la política yanqui contra Cuba sea tan obstinada y cruel, en su fracasado intento por doblegar a su pueblo.

El cubano es, genéticamente hablando, un producto nuevo resultante de la mezcla española, africana, china y con algo de árabe, fruto del cruce de la población que fue habitando la Isla después de la conquista de España en 1492.

La tozudez española, la resistencia y fortaleza africana, la paciencia y perseverancia china, unidas a la rebeldía árabe, son elementos presentes en la característica de los cubanos, permitiéndoles enfrentarse a retos incalculables para mantener su independencia y soberanía. Sigue leyendo

#CUBA: Un 26 en tiempo presente

index-3[1]

Por razones tácticas, los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes se programaron en los días del carnaval santiaguero. El movimiento en las calles y la presencia de visitantes venidos de todas partes disimulaban la actividad de los conspiradores que preparaban la acción. Con el triunfo de la Revolución, la fecha cayó en pleno periodo vacacional.

El ambiente festivo es congruente con una conmemoración que, a pesar de las vacilaciones de los escépticos de entonces, condujo a la afirmación de la soberanía nacional, a la reivindicación de los más desamparados, a la transformación de la sociedad cubana y al desempeño por parte de Cuba de un papel protagónico a escala internacional en c y en la lucha por la descolonización en el contexto de los países no alineados, a la vez que impulsaba el desarrollo de la educación, la investigación científica y la cultura. Los años duros impuestos por el asedio del imperialismo no pueden ocultar verdades como puños bajo el manto de la desmemoria. Sigue leyendo

Un lugar en la blogósfera

la noticia rebelde

Yo Handry

«Algún día el yunque, cansado de ser yunque, pasará a ser martillo»

El joven cubano

Un blog de la vanguardia juvenil cubana

Cuba por Siempre

"Cuba es pueblo que ama y cree, y goza en amar y creer." José Martí

Bienvenidos al mundo de la tecnología

Blog de Tecnología y la informática

Blog de Tecnología

Recursos para Secundaria

El blog de tecnología

Un sitio sobre la asignatura de Tecnología

A %d blogueros les gusta esto: