Golpeando el Yunque

«Algún día el yunque, cansado de ser yunque, pasará a ser martillo»

Golpeando el Yunque

#EEUU es el principal factor de inestabilidad mundial y promotor de #terrorismo.

Tomado de Alma Cubanita.

EL PERMANENTE E HISTÓRICO SACRIFICIO DE EE.UU. EN LA BÚSQUEDA DE LA PAZ Y LA DEMOCRACIA MUNDIAL

Tomado de RE-EVOLUCIÓN.

Cuba: ¿destierro de periodistas o indulgencia con #mercenarios?

La Casa Blanca se mostró “alarmada” y calificó como «destierro» y un “desprecio a la Declaración Universal de DDHH” la salida de la Isla de sus periodistas mercenarios. Es lógico. Como es lógico que fueran “apadrinados” por el partido neofranquista español VOX. Sigue leyendo

Sociedad Rusa de Amistad con Cuba condena injerencia de Estados Unidos en la Isla

Sociedad Rusa de Amistad con Cuba condena injerencia de Estados Unidos en la Isla

Moscú, 23 jul.- La Sociedad Rusa de Amistad con Cuba manifestó hoy su rechazo a los intentos de injerencia estadounidense en los asuntos internos de la Isla y denunció el impacto del bloqueo de Washington en la nación. Sigue leyendo

Fernández de Cossío denuncia participación estadounidense en actos de provocación política en Cuba

El Director General para EE.UU. del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, compareció en el Noticiero Estelar de la TV Cubana para ofrecer nuevos elementos sobre la nota de prensa publicada el pasado sábado 28 de noviembre, en la cual se denunció la participación estadounidense en la orientación y apoyo de la farsa de San Isidro. Sigue leyendo

Rechazo del Foro Social Panamá a injerencia de EE.UU.

 

La defensa a la autodeterminación y el rechazo a la injerencia de Estados Unidos en el país fueron consensos del Foro Social Panamá, en medio de las presiones que ejerce hoy la potencia hegemónica.

 

Con fuertes planteamientos los integrantes repudiaron la llegada mañana a esta capital de una delegación estadounidense de alto nivel cuya agenda incluye la imposición en el manejo interno de la crisis sanitaria, según adelantó a la prensa uno de los integrantes del grupo, el asesor de Seguridad Nacional, Mauricio Claver-Carone. Sigue leyendo

Estados Unidos vs Cuba y Venezuela: Reacciones e implicaciones

El pasado viernes 5 de abril el gobierno de los Estados Unidos aplicó medidas coercitivas a embarcaciones y empresas que trabajan para PDVSA por “exportar petróleo a Cuba”, según informó su vicepresidente Mike Pence.

Estados Unidos sanciona a 34 embarcaciones más que están operando para Pvdsa transportando el crudo a Cuba”, dijo en una rueda de prensa a la vez que resaltaba que Cuba tiene un “sistema de imperio en el hemisferio y por ello se debe generar un cambio político en Venezuela”. Sigue leyendo

«El discurso de Mike Pence apesta»

Pence tiene una «obsesión fatal con Venezuela» y que «se le ve en el rostro el odio, el racismo, el desprecio» con que se refiere al país.

 

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, cargó contra el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, de quien dijo hizo el «ridículo» al pedir al Consejo de Seguridad de la ONU que reconozca al opositor Juan Guaidó como mandatario de esta nación sudamericana.

«Se cree el imperio que manda, que gobierna, que quita, que pone, no señor Pence, en Venezuela debe saber el presidente de la República no lo pone usted ni Donald Trump, lo elige el pueblo en elecciones libres, constitucionales, democráticas y transparentes», expresó.

Maduro criticó el discurso de Pence que, dijo, estuvo «lleno de mentiras, de falsedades, de fake news, de porquería, de absurdos».
«El discurso de Mike Pence apesta», acotó.

Señaló que Pence tiene una «obsesión fatal con Venezuela» y que «se le ve en el rostro el odio, el racismo, el desprecio» con que se refiere al país. «Aquí hay un pueblo con dignidad y conciencia, y así como hace 17 años derrotamos un golpe de Estado que su imperio le dio al comandante Hugo Chávez, hoy el pueblo va a seguir derrotando los golpes continuos, la conspiración permanente y el deseo de ustedes de un cambio de régimen en Venezuela», advirtió.

El gobernante socialista llamó a la reflexión al gobierno de los Estados Unidos a no realizar supuestas acciones «injerencistas» dentro del territorio venezolano y respetar la institucionalidad y los organismos del Estado.

«Amenazan a Venezuela desde el Consejo de Seguridad con una invasión militar, nunca se había visto eso. No hay punto de comparación que se vaya al Consejo de seguridad a amenazar con una invasión a un pueblo pacífico», criticó.

Por otra parte, Maduro se refirió a la reunión que sostuvo en la víspera con el comité de la Cruz Roja y dijo que llegaron a un acuerdo de trabajar para que conjuntamente con los organismos de la ONU traer a Venezuela toda la ayuda de carácter humanitario.

«Respetando la soberanía de nuestro país, sin politización, cubriendo todos los protocolos de seguridad», enfatizó.

En otro orden pidió a los venezolanos que ante los más frecuentes apagones «debemos acostumbrarnos a estar batallando en medio de una emergencia eléctrica» «Nada debe detenerse, en medio de la emergencia eléctrica en medio de la batalla contra el ataque terrorista al sistema eléctrico, debemos acostumbrarnos a estar batallando, trabajando, estudiando, en las condiciones que nos toque, donde nos toque y como nos toque», exigió.

Asimismo, pidió que se deben adaptar al plan de administración de carga que aplicó por 30 días porque «diariamente se neutralizan de 2 a 4 ataques contra el sistema eléctrico nacional».

«Estamos en medio de una guerra eléctrica ya reconocida por el mundo, multisectorial la llaman, cibernética, electromagnética y física y han combinado todos los días de toda esta semana, todos los mecanismos para dañar el ser.

China critica politización de ayuda a Venezuela con fines subversivos

Beijing se opone la intervención de fuerzas extranjeras en las cuestiones internas de Venezuela y aboga por el mantenimiento de la paz.

China criticó hoy que Estados Unidos y aliados politicen el envío de la denominada ayuda humanitaria a Venezuela para generar inestabilidad y disturbios en ese país y territorios vecinos, e insistió en la búsqueda de una salida dialogada.

Lu Kang, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, manifestó en un comunicado el rechazo de su Gobierno a tal actitud y llamó a la comunidad internacional a proporcionar una asistencia constructiva a la nación suramericana con la premisa de respetar su soberanía.

Reiteró que Beijing se opone la intervención de fuerzas extranjeras en las cuestiones internas de Venezuela y aboga por el mantenimiento de la paz, el respeto a las leyes y a las normas globales relativas a los vínculos entre los distintos estados del planeta.

Una vez más llamamos al Gobierno y oposición en Venezuela a buscar una solución política mediante el diálogo, las consultas y en el marco de su Constitución,enfatizò Lu.

Añadió que a la comunidad internacional le corresponde contribuir con acciones favorables a la estabilidad, desarrollo económico y bienestar social de la nación latinoamericana. China remarcó así su postura ante los hechos violentos con saldo mortal que desencadenaron el intento de la oposición venezolana, Estados Unidos y aliados de introducir el sábado anterior la llamada ayuda humanitaria mediante la presión y la fuerza.

El gigante asiático, junto a Rusia, Siria, Nicaragua, Bolivia, Cuba y países del Caribe, entre otros, siempre alertaron de forma reiterada sobre la actual amenaza de una agresión militar contra la soberanía, la integridad territorial y la independencia política de Venezuela.

Por ello, insisten en defender los principios de la Carta de la Organización de Naciones Unidas y a oponerse a la injerencia e intervención allí, lo cual representaría un peligro para toda la región.

Bajo el pretexto de la ayuda humanitaria y la responsabilidad de proteger, Estados Unidos y sus aliados buscan intervenir en Venezuela, como lo evidencian los vuelos militares en el Caribe y la tensión en las zonas fronterizas.

Desde principios de este mes comenzaron a llegar a la ciudad colombiana de Cúcuta limítrofe con Venezuela y a otros puntos aviones de la Fuerza Aérea norteamericana con la llamada asistencia.

Tras fracasar la entrada del cargamento, este lunes habrá una reunión en Bogotá, la capital de Colombia, donde se espera el anuncio de más sanciones y medidas de presión contra el gobierno constitucional del presidente, Nicolás Maduro.

Secretario general de ONU llama a evitar la violencia en Venezuela

GUTERRES2[1]

El secretario general de la ONU, António Guterres, llamó a reducir las tensiones en Venezuela y hacer lo posible para evitar la violencia a toda costa.

La oficina del portavoz del titular de Naciones Unidas indicó por medio de un comunicado que Guterres sigue con preocupación la escalada de tensiones en el país suramericano, donde la víspera se intentó forzar la entrada de cargamentos con supuesta ayuda humanitaria enviada por Estados Unidos.

Por ello, el diplomático portugués insistió en evitar la violencia a toda costa y que no se utilice fuerza letal en ninguna circunstancia.

También apeló a la calma e instó a los actores a reducir las tensiones y hacer todo lo posible para evitar una mayor escalada y la muerte de civiles.

A Guterres le conmociona y apena la pérdida de vidas de civiles en el contexto de los acontecimientos de ayer, apunta el comunicado.

La víspera, desde Colombia y Brasil se intentó sin éxito penetrar las fronteras venezolanos con cargamentos enviados por Estados Unidos, pero la ONU y la Cruz Roja Internacional decidieron no participar en esas entregas y advirtieron sobre la politización de la asistencia humanitaria.

En complicidad con las autoridades de Washington y Bogotá, las facciones opositoras venezolanas lideradas por el titular de la Asamblea Nacional (parlamento en desacato) protagonizaron focos violentos en la frontera, como parte de la supuesta operación de ayuda humanitaria.

La entrega de la mencionada asistencia fue denunciada por las autoridades de Caracas como una pantalla para encubrir una intervención militar en territorio venezolano.

Al menos 42 personas resultaron heridas este sábado en el estado venezolano de Táchira producto de los incidentes de violencia reportados en los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, así como en la localidad de Ureña, indican medios locales.

Desertores de la Guardia Nacional Bolivariana confabulados con facciones opositoras sustrajeron dos vehículos blindados y embistieron a civiles en el viaducto Simón Bolívar.

Mientras en la localidad venezolana de Ureña sujetos encapuchados arrojaron objetos contundentes contra las fuerzas de seguridad e instalaron barricadas, señalan los reportes.

Con el objetivo de responsabilizar a efectivos militares de Venezuela de supuestos actos de represión, elementos violentos de la oposición prendieron fuego a un camión con cajas de la denominada ayuda humanitaria en el lado colombiano del puente Francisco de Paula Santander, denunciaron autoridades.

El autoproclamado ilegalmente presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, anunció que pedirá a la comunidad internacional tener abiertas todas las opciones para derrocar al gobierno constitucional de Nicolás Maduro.

Así lo dio a conocer a través de su cuenta en Twitter, luego de confirmar desde la ciudad colombiana de Cúcuta que estará presente en la reunión del Grupo de Lima, el próximo lunes en Bogotá.

Simultáneamente desde las redes sociales también el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, amenazó con ‘tomar acciones’ contra Caracas por impedir la entrada del supuesto apoyo humanitario./PL

Un lugar en la blogósfera

la noticia rebelde

Yo Handry

«Algún día el yunque, cansado de ser yunque, pasará a ser martillo»

El joven cubano

Un blog de la vanguardia juvenil cubana

Cuba por Siempre

"Cuba es pueblo que ama y cree, y goza en amar y creer." José Martí

Bienvenidos al mundo de la tecnología

Blog de Tecnología y la informática

Blog de Tecnología

Recursos para Secundaria

El blog de tecnología

Un sitio sobre la asignatura de Tecnología

A %d blogueros les gusta esto: