Autorizan a expresidente Lula a dar entrevistas

Lula da Silva durante una exposición en Curitiba antes de ir a prisión. Foto: Rodolfo Buhrer/ Reuters.

El ministro del Supremo Tribunal Federal de Brasil Ricardo Lewandowski ratificó su autorización para que el expresidente Lula da Silva (2003-2011) brinde entrevistas a los medios, rechazando así la decisión de su colega Luiz Fux, informó la prensa local.

Lawandowski consideró que Fux incurrió en “vicios gravísimos” y en “inusuales errores” al negarle la posibilidad al exmandatario de hablar con los medios, luego de que él permitiera la semana pasada la realización de entrevistas.

“Al censurar a la prensa y negar al preso el derecho de contacto con el mundo exterior, bajo el fundamento de que no hay previsión constitucional o legal que se basa en el derecho del preso a la concesión de entrevistas o similares”, se viola frontalmente un principio básico de la ley de prensa, argumentó Lewandowski.

Lula ha estado en prisión desde abril, cumpliendo una condena de 12 años y un mes por presuntos delitos de corrupción cometidos durante su gobierno.

Lideraba todos los sondeos de intención de votos, pero la Justicia lo inhabilitó para competir en la carrera electoral.

(Con información de Sputnik)

 

Personalidades del mundo exigen liberación de Lula


El documento titulado “Declaración de Solidaridad con el Preso Político Luiz Inácio Lula da Silva” fue firmado por destacadas personalidades alrededor del mundo. Foto: PL

A partir de una iniciativa promovida por la Coordinadora Guevarista Internacional, destacadas personalidades a nivel internacional impulsan una campaña por la libertad del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, preso político desde abril en la Superintendencia de la Policía Federal en Curitiba.

El llamado agrupa a varias organizaciones políticas en la región y está encabezado por los premios Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y el Alternativo de la Paz Martín Almada, la excandidata presidencial colombiana Piedad Córdoba, y los politólogos latinoamericanos Stella Calloni y Atilio Borón, entre otros. Sigue leyendo