Golpeando el Yunque

«Algún día el yunque, cansado de ser yunque, pasará a ser martillo»

Golpeando el Yunque

Médicos en Colombia no son “héroes”, en realidad son mártires del sistema de salud

 

Desde la década de los 90, en Colombia se implementó la Ley 100, propuesta por el entonces senador Álvaro Uribe Vélez, quien en su momento prometió la eficacia en el acceso al derecho a la salud, la mejora de los indicadores en la prestación del servicio y el cuidado de todos los colombianos. Sin embargo, 25 años después, para nadie es un secreto que dicha política sumergió a la salud en grandes escándalos de corrupción, eternos padecimientos de los enfermos y una privatización del derecho fundamental a la vida, lo cual en tiempos de pandemia se evidencia de manera notoria.

Sigue leyendo

Hacia Angola brigada médica cubana para enfrentar la COVID-19

CUBA-HABANA-COVID-19

 

Una brigada de 214 médicos, enfermeros y técnicos del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve, fue abanderada la víspera en la Unidad Central de Colaboración Médica, en esta capital, horas antes de su partida hacia Angola para combatir la COVID-19.

Sigue leyendo

Buenas Noches.Aplausos por la vida

#Cuba VALIENTES: “Superar el miedo puede hacernos mejores seres humanos” (+ Video)

A esta hora, Tatiana y Pablo deben estar en una especie de vigilia inevitable. Ellos y otros colegas cumplieron ayer 14 días trabajando directamente con pacientes positivos a la COVID-19, en la sala E del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK).

Hoy, nos dijeron vía Whatsapp, comenzaba la cuarentena obligatoria que debían pasar antes de abrazar la familia y volver, si aún fuese necesario, a la sala hospitalaria de donde han salido en cuerpo, pero siguen conectados. Es parte del ejercicio médico no desentenderse del enfermo, aún en el aparente descanso.

Sigue leyendo

VIVA CUBA

okokokok

Cuba enviará 53 médicos y enfermeros para ayudar en Lombardía ante la COVID-19

 

En la entrada del hospital de Bérgamo, un cartel reza: » Son ustedes los verdaderos héroes. ¡Honor a médicos y enfermeras!” Foto: Facebook/ Clarín.

Un total de 53 médicos y enfermeros llegarán este sábado 21 de marzo desde Cuba para ayudar en Lombardía, al norte de Italia, a causa del nuevo coronavirus.

El envío de personal tendrá lugar tras la petición de ayuda que realizó esta región​ ante la escasez de personal en los hospitales ya desbordados, informó hoy Giulio Gallera, el consejero de Sanidad regional.

Sigue leyendo

Brasil: Médicos critican privatización de la salud pública

La Red Nacional de Médicos y Médicos Populares (RNMMP) de Brasil reiteraron hoy sus críticas a las políticas públicas implementadas por el Gobierno de Jair Bolsonaro, especialmente la privatización y mercantilización de la salud.

A través de una carta manifestaron que el Sistema Único de Salud (SUS) «ha sufrido los peores ataques contra sus principios desde su conquista en 1988».

Con la creación de un núcleo en la ciudad de Cuiabá, capital del estado de Mato Grosso, decenas de profesionales expresaron su preocupación por las acciones del Gobierno de Bolsonaro sobre la salud pública.

«Hacemos hincapié en que el proceso de privatización y mercantilización de la salud son amenazas reales para la Atención Primaria de Salud (APS) y el SUS en su totalidad», enfatizaron.

Los médicos denuncian que el 15 Congreso Brasileño de Medicina Familiar y Comunitaria, realizado en Mato Grosso, no trató temas relevantes como la atención primaria, la capacitación médica y los problemas de salud en agronegocios y agroquímicos.

«Consideramos fundamental luchar por una adecuada financiación y gestión de la salud«, aseveraron y llamaron a otros colegas para que se unan a la lucha en defensa del SUS ante el incremento de ataques contra las políticas públicas del país suramericano.

Además, miembros del gremio han denunciado que la vacante dejada por los miles de doctores cubanos tras las agresiones de Bolsonario a su labor.

«Vieron que lo que hicieron con Mais Médicos no dio una respuesta a lo que la gente necesitaba (…) Descalificaron a los médicos cubanos y ahora están apelando a ellos «, afirmó el médico y maestro en salud pública, Thiago Silva.

(Tomado de Telesur)

Pequeñas ciudades de Brasil sufren ausencia de médicos cubanos

Los médicos cubanos fueron a las comunidades más apartadas de Brasil. Foto: Araquém Alcântara.

Los médicos brasileños no vendrán a una pequeña ciudad como Villa Boa, afirmó su secretario de Salud, Alessandro Marinho dos Anjos, quien lamenta hoy el cese de la participación de profesionales cubanos en el programa Más Médicos de Brasil.

“Es necesario vivir aquí, trabajar 40 horas a la semana. Y no tenemos dinero para contratar. Las unidades van a cerrar“, dijo el funcionario a una edición del diario O Globo, el cual asegura que esa villa quedará sin médico tres días a la semana. Sigue leyendo

Un lugar en la blogósfera

la noticia rebelde

Yo Handry

«Algún día el yunque, cansado de ser yunque, pasará a ser martillo»

El joven cubano

Un blog de la vanguardia juvenil cubana

Cuba por Siempre

"Cuba es pueblo que ama y cree, y goza en amar y creer." José Martí

Bienvenidos al mundo de la tecnología

Blog de Tecnología y la informática

Blog de Tecnología

Recursos para Secundaria

El blog de tecnología

Un sitio sobre la asignatura de Tecnología

A %d blogueros les gusta esto: