Para Latinoamérica, lo mejor es cuando Estados Unidos no se mete

El presidente de Uruguay, José Mujica, dijo este miércoles en una conferencia en el Banco Mundial, en Washington, que el mejor papel que ha desempeñado Estados Unidos en América Latina es cuando ha estado lejos.

“En América Latina lo que más ha servido de la política de Estados Unidos es cuando no se mete”, dijo Mujica antes de arrancarle a la audiencia un fuerte aplauso.

Con esas palabras respondió el presidente uruguayo a la pregunta formulada por el corresponsal de BBC Mundo en Washington, Thomas Sparrow, quien quiso saber si Mujica veía algún aspecto positivo en la política antidrogas de Estados Unidos en la región.

En un diálogo abierto que tuvo lugar en la sede del organismo internacional, Mujica también pidió que se desmitifique su figura y no se le compare con el fallecido líder sudafricano Nelson Mandela, quien también estuvo encarcelado por motivos políticos.

“No soy Mandela”, dijo. “Soy el Pepe, un muchacho de barrio. Pedí un juego y me tocó jugar este partido”.

Según recuerda Sparrow, Mujica se encuentra en una gira de cuatro días por Washington, durante la cual se ha reunido con altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos y ha participado en eventos académicos y políticos.

Su viaje concluirá el jueves con una visita a la Organización de los Estados Americanos (OEA).

(Tomado de Cubadebate)

Mujica: Obama podría mejorar relaciones con Cuba

El presidente de Uruguay, José Mujica, dijo que el gobierno de Barack Obama está en capacidad de mejorar las relaciones con Cuba.

“Habrá que trabajar mucho. Creo que este gobierno es el más maduro para mejorar las relaciones con Cuba. Pero hasta aquí llega lo que le puedo decir”, comentó Mujica a la prensa luego del encuentro con el presidente norteamericano en la Casa Blanca.

Durante en el encuentro, el dignatario uruguayo manifestó la decisión de recibir en el país suramericano a cinco presos de la cárcel instalada en la base militar de Guantánamo, en Cuba.

En principio se había sugerido que la recepción de esos presos podría estar relacionada con la liberación de los tres hérores cubanos, y una mejora general de las relaciones de Washington con La Habana, pero el jefe de Estado uruguayo no ofreció más detalles sobre este tema.

Sin embargo, pidió a Obama que haga esfuerzos para negociar la liberación de los tres cubanos del grupo conocido como “Los Cinco” que siguen presos en su país, uno de los principales obstáculos para avanzar en la relación bilateral con la isla caribeña.

Dos de estos héroes, Fernando y René González, fueron liberados recientemente y deportados a su país. Pero aún restan tres antiterroristas que siguen pagando condena injustamente en EE.UU. lo que ha aumentado el foco de tensión entre ambos países.

“Hago lo que puedo, yo defiendo todos los intereses de la barra a la cual pertenezco, se me abre una puerta e intento colarme, pero no soy Dios. Estoy tratando de hacer diplomacia hasta donde se puede”, afirmó el mandatario.

Mujica, uno de los presidentes de izquierda más influyentes, afirmó que aboga con esperanza porque Estados Unidos mejore sus relaciones con países como Venezuela, Bolivia, Ecuador y Nicaragua, pero aclaró que este tema no fue un punto clave a tratar durante el encuentro.

(Tomado de Contrainjerencia)

Obama promete a Mujica cerrar cárcel de Guantánamo

El presidente estadounidense, Barack Obama, recibió en la Casa Blanca a su par de Uruguay, José Mujica. Durante el encuentro ambos mandatarios hablaron sobre la situación de los prisioneros en la cárcel de la Base Naval de Guantánamo y sobre la política antitabaco que se impulsa en el país sudamericano.

En su primer encuentro formal, de alrededor de una hora de duración, Obama y Mujica no hablaron “ni una palabra” sobre la reciente legalización de la marihuana en Uruguay, pero sí conversaron sobre el previsto traslado a ese país de hasta seis presos de Guantánamo, según explicó el mandatario uruguayo.

“Me dijo que él está comprometido antes de irse del Gobierno a cerrar esa cárcel (de Guantánamo)”, dijo Mujica en una conferencia de prensa, en la que descartó que Obama le hubiera exigido alguna condición para cerrar el acuerdo que permitirá trasladar a los presos a Uruguay.

“(Obama) no me pide (nada), porque él tiene la inteligencia de no pedir lo que no le van a dar”, zanjó.

Según informes de prensa previos sobre las conversaciones entre los dos Gobiernos, Washington exigía una garantía de que los presos de Guantánamo permanecieran al menos dos años dentro de las fronteras del país suramericano, algo a lo que Uruguay se opuso.

Al comienzo de la reunión, Obama afirmó que Mujica “tiene una extraordinaria credibilidad en asuntos de democracia y derechos humanos, dados sus fuertes valores y su historia personal, y es un líder en estos asuntos en todo el hemisferio”.

(Tomado de Cubadebate)