Frustrado por no poder doblegar al pueblo cubano a pesar del recrudecimiento de la guerra económica, comercial y financiera, Donald Trump y sus más cercanos colaboradores, insisten en su errática política obsesiva de destruir a la Revolución cubana, herencia dejada por las diez administraciones que le precedieron, que tampoco pudieron alcanzarlo.
Archivo de la etiqueta: Obsesiòn
Itinerario de una obsesión

Fuerzas interventoras de Estados Unidos en la Loma de San Juan, Santiago de Cuba, 1898.
El archipiélago cubano cabe 90 veces en Estados Unidos. No tiene litio, ni grandes reservas minerales y hasta ahora no se ha encontrado, como en México, un pozo que despierte el voraz apetito de la industria petrolera. Cuba es “un palmar en medio del océano”, dijo José Fornaris, poeta romántico del siglo XIX. “Una isla atrapada en el ciclo infernal de la caña de azúcar”, la describió Jean Paul Sartre en su libro Huracán sobre el azúcar (1961), donde intentó explicar por qué se produjo la Revolución de 1959.
Sin riquezas como las de Bolivia, Venezuela o México, y sin que Cuba sea amenaza para EEUU, aún así, la obsesión histórica del gobierno estadounidense por controlar al país caribeño ha tomado un cariz que sobrepasa el sentido común.
Estados Unidos en la etapa fascista.
Sin duda alguna, el gobierno de los Estados Unidos ha llegado a la fase superior del imperialismo, el fascismo despiadado que no respeta ningún derecho y menos la soberanía de los otros estados. Así lo confirman los hechos acontecidos durante el presente año 2019.
El presidente Donald Trump desde su llegada a la Casa Blanca, demostró ausencia de ética y valores, que unido a su falta de experiencia política lo hacen un dirigente que toma decisiones a caprichos, a partir de su distorsionada personalidad, sin importarle reglas establecidas para las relaciones internacionales.
Sus desmanes se han puesto en evidencia en el maltrato y ofensas al personal y funcionarios de su gabinete, por lo que muchos renuncian en demostración de rechazo al gobernante.
Trump seleccionó a funcionarios con las más altas posiciones de derecha, de ahí las decisiones que aprueba contra los países y gobiernos que no aceptan sus órdenes imperiales.
Hoy Estados Unidos está fuera de casi todos los tratados internacionales firmados por administraciones anteriores, desata políticas contra quienes se oponen a sus ideas, propicia golpes militares en el mundo, declaró una guerra comercial con China, Rusia y las más recientes con aliados como Francia, Brasil y Argentina, situación que certifica el carácter fascista de su pensamiento. Sigue leyendo
«El discurso de Mike Pence apesta»
Pence tiene una «obsesión fatal con Venezuela» y que «se le ve en el rostro el odio, el racismo, el desprecio» con que se refiere al país.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, cargó contra el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, de quien dijo hizo el «ridículo» al pedir al Consejo de Seguridad de la ONU que reconozca al opositor Juan Guaidó como mandatario de esta nación sudamericana.
«Se cree el imperio que manda, que gobierna, que quita, que pone, no señor Pence, en Venezuela debe saber el presidente de la República no lo pone usted ni Donald Trump, lo elige el pueblo en elecciones libres, constitucionales, democráticas y transparentes», expresó.
Maduro criticó el discurso de Pence que, dijo, estuvo «lleno de mentiras, de falsedades, de fake news, de porquería, de absurdos».
«El discurso de Mike Pence apesta», acotó.
Señaló que Pence tiene una «obsesión fatal con Venezuela» y que «se le ve en el rostro el odio, el racismo, el desprecio» con que se refiere al país. «Aquí hay un pueblo con dignidad y conciencia, y así como hace 17 años derrotamos un golpe de Estado que su imperio le dio al comandante Hugo Chávez, hoy el pueblo va a seguir derrotando los golpes continuos, la conspiración permanente y el deseo de ustedes de un cambio de régimen en Venezuela», advirtió.
El gobernante socialista llamó a la reflexión al gobierno de los Estados Unidos a no realizar supuestas acciones «injerencistas» dentro del territorio venezolano y respetar la institucionalidad y los organismos del Estado.
«Amenazan a Venezuela desde el Consejo de Seguridad con una invasión militar, nunca se había visto eso. No hay punto de comparación que se vaya al Consejo de seguridad a amenazar con una invasión a un pueblo pacífico», criticó.
Por otra parte, Maduro se refirió a la reunión que sostuvo en la víspera con el comité de la Cruz Roja y dijo que llegaron a un acuerdo de trabajar para que conjuntamente con los organismos de la ONU traer a Venezuela toda la ayuda de carácter humanitario.
«Respetando la soberanía de nuestro país, sin politización, cubriendo todos los protocolos de seguridad», enfatizó.
En otro orden pidió a los venezolanos que ante los más frecuentes apagones «debemos acostumbrarnos a estar batallando en medio de una emergencia eléctrica» «Nada debe detenerse, en medio de la emergencia eléctrica en medio de la batalla contra el ataque terrorista al sistema eléctrico, debemos acostumbrarnos a estar batallando, trabajando, estudiando, en las condiciones que nos toque, donde nos toque y como nos toque», exigió.
Asimismo, pidió que se deben adaptar al plan de administración de carga que aplicó por 30 días porque «diariamente se neutralizan de 2 a 4 ataques contra el sistema eléctrico nacional».
«Estamos en medio de una guerra eléctrica ya reconocida por el mundo, multisectorial la llaman, cibernética, electromagnética y física y han combinado todos los días de toda esta semana, todos los mecanismos para dañar el ser.