Golpeando el Yunque

«Algún día el yunque, cansado de ser yunque, pasará a ser martillo»

Golpeando el Yunque

#ONU denuncia muerte de ancianos palestinos por acciones de #Israel

1.Introduccion - Organizacion de las Naciones Unidas (ONU)

Ramala. La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) denunció hoy la muerte de tres ancianos palestinos en sendas operaciones del Ejército israelí en apenas 15 días. Sigue leyendo

Mueren 9 palestinos, incluidos 3 niños, en ataques israelíes a Gaza

Al menos nueve palestinos, incluidos tres niños, han muerto como consecuencia de un ataque aéreo israelí contra civiles en Beit Hanun, en el norte de Gaza. Sigue leyendo

El terrorismo israelí contra los palestinos en plena pandemia de COVID-19

El Estado terrorista de Israel ha aprovechado de muy buena forma la crisis generada por la pandemia de COVID-19 en diversos ámbitos, y el caos, confusión e indefensión reinantes en gran parte del mundo, para arremeter con saña y total impunidad contra los palestinos, y continuar con el despojo territorial a éstos. Situación que ocurre en el marco de la decadencia progresiva de Estados Unidos y su intento desesperado por recuperar terreno perdido en el Cercano y Medio Oriente; evidentemente en este sentido Israel sigue jugando un papel fundamental como socio de los norteamericanos, y entre otras cosas intentará ejercer la mayor presión posible sobre una nación como Irán, aliada de China y Rusia, fuertes competidores de Estados Unidos por la hegemonía en Asia y el resto del planeta. Sigue leyendo

Exigen liberación de 25 periodistas palestinos detenidos en las cárceles de la ocupación israelí

Los periodistas palestinos son perseguidos, encarcelados, golpeados e incluso asesinados por las tropas israelíes. Lamentablemente, sus colegas en todo el mundo destacan las violaciones a la libertad de prensa solo en algunos países e intencionalmente ocultan lo que pasa con sus colegas en Palestina bajo ocupación militar israelí.

El Comité de Apoyo a los Periodistas Palestinos pidió la liberación de 25 periodistas palestinos, que se encuentran recluidos en cárceles israelíes. En una declaración emitida por el comité, que agrupa a periodistas y escritores palestinos y árabes que se encarga de monitorear los derechos humanos, la libertad de expresión y las violaciones en contra sus colegas. Sigue leyendo

La OMS condena a Israel por sus violaciones contra la salud en #Palestina

Declaró que “la ocupación crónica tiene profundas repercusiones en la salud de los palestinos”. Más de 12 años de bloqueo inhumano ha tenido un profundo efecto en el sector de la salud, empeorando una situación ya de por sí nefasta”. Sigue leyendo

Bombas de racimo caen sobre Gaza: Más de 90 muertos en 72 horas

La muerte el martes de ocho civiles palestinos -miembros de una misma familia- en Khan Yunis, en la Franja de Gaza durante un bombardeo israelí, fue descrita como un error por una investigación preliminar realizada por la Fuerza de Defensa Israelí el día después de la tragedia.

Más de 90 palestinos han muerto en Gaza desde que comenzó la controversial ofensiva israelí el martes, según autoridades palestinas.

No ha habido informe de muertes en Israel.

Las autoridades israelíes aseguran que el ejército había puesto en marcha su sistema de advertencia para que los residentes de la casa que iba a ser bombardeada en Gaza abandonaran el lugar.

La familia se marchó al recibir la alarma, pero regresó demasiado pronto y el piloto israelí no pudo desviar la munición que ya había disparado, indicaron las autoridades de ese país.

Los ocho parientes de Odeh Kaware, supuesto líder de Hamas que era blanco del ataque israelí, fallecieron.

Pero el ejército israelí asegura que sus alertas han evitado muchas otras víctimas mortales.

¿En qué consiste dicho sistema?

“Llamada sobre el tejado”

En el caso de la familia Kaware, el ejército israelí avisó en primera instancia por teléfono. A continuación, para confirmar el aviso, utilizó lo que se ha calificado como “llamada sobre el tejado”.

Esta estrategia consiste en el lanzamiento sobre los edificios de un pequeño misil sin cabeza explosiva “o bomba señuelo”. El golpe o impacto del artefacto debe servir como alerta para que los habitantes de la casa evacúen el hogar.

Los Kaware no se resistieron y se marcharon de la casa. Pero al regresar, murieron al ser alcanzados por el bombardeo.

Si bien no es la primera vez que el aviso previo falla, Israel defiende su vigencia y asegura que está evitando numerosas víctimas mortales.

El ejército israelí hizo uso de este procedimiento por primera vez en 2008-2009, durante la operación Plomo Fundido, en la que el 15% de los edificios de la Franja de Gaza fueron destruidos o dañados de alguna manera.

El aviso sobre el tejado evolucionó desde el método de “llamada en la puerta” que consistía en una llamada telefónica a una casa, en la que un mensaje grabado o un operador hablando en árabe, informaba a los habitantes que en unos minutos, el edificio iba a ser destruido.

En ocasiones, teléfonos que habían estado desconectados durante meses por falta de pago eran repentinamente reactivados para que los avisos se pudieran realizar.

Según el ejército israelí, durante los operativos Plomo Fundido y Pilar Defensivo (noviembre de 2012) se hicieron miles de este tipo de llamadas.

Dado que muchos residentes de Gaza no tienen una línea de teléfono fija o celular, un portavoz de la Fuerza de Defensa Israelí (IDF, por sus siglas en inglés) explicó que los expertos legales recomendaron hacer uso de folletos, escritos en árabe, para instar a los palestinos a abandonar sus hogares antes de los ataques.

Práctica controvertida

Para Eyal Weizman, director de la organización Forensic Architecture, con sede en Londres, Reino Unido, esta política de aviso no tiene sentido y es consecuencia de una paradoja estructural.

“Por una parte, los israelíes necesitaban aumentar su lista de objetivos, pronto se quedaron sin objetivos gubernamentales y militantes y necesitaban expandirse a zonas civiles. Bajo la presión de las comisiones y monitoreos internacionales, alegan que los ataques están dentro de la ley”, le explicó Weizman al programa de radio de la BBC News Hour.

Algo que, según Weizman, es absolutamente falso. “Nunca es legal atacar a civiles ni tener como objetivo edificios con civiles.

“Estamos muy preocupados por estas tácticas de advertencia porque, al contrario de contener la violencia, que es el objetivo del derecho internacional, conduce a la muerte de más civiles”, subrayó Weizman.

El problema de este sistema, en opinión de sus detractores, es que las personas no terminan de entender si lo que están recibiendo es una advertencia o un ataque real. Esto en el caso del lanzamiento de misiles sin cabeza explosiva.

“Estas personas están en un contexto de ataques, con bombas cayendo, y la que cae sobre el tejado tienen que entender que es una advertencia”, le dijo Weizman a la BBC, quien relató el caso de una familia en el norte de la Franja de Gaza, la familia Hamad, que fue advertida pero mientras los miembros de la familia debatían si el impacto era una advertencia o una bomba, se produjo el ataque, el edificio fue destruido y 7 miembros de la familia murieron.

Sin embargo, según el gobierno israelí, las víctimas que se producen tras los avisos son responsabilidad de los militantes de Hamas.

Así, las autoridades israelíes sostienen que Hamas conmina a los civiles a subir a los tejados una vez reciben el aviso de un futuro ataque para disuadir a los pilotos israelíes de realizar el ataque.

El gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu reconoce que el sistema de aviso no es perfecto, pero sí lo considera altamente eficaz.

Material gráfico de la IDF muestra la huida de civiles de zonas que fueron marcadas como objetivo de ataques aéreos, como resultado directo de las advertencias.

El ejército israelí considera que atacar casas o instalaciones que se usan para almacenar armas cuando se ha dado suficiente aviso a los residentes entra dentro de los límites del derecho internacional y es legítimo.

(Tomado de Cubadebate)

Un lugar en la blogósfera

la noticia rebelde

Yo Handry

«Algún día el yunque, cansado de ser yunque, pasará a ser martillo»

El joven cubano

Un blog de la vanguardia juvenil cubana

Cuba por Siempre

"Cuba es pueblo que ama y cree, y goza en amar y creer." José Martí

Bienvenidos al mundo de la tecnología

Blog de Tecnología y la informática

Blog de Tecnología

Recursos para Secundaria

El blog de tecnología

Un sitio sobre la asignatura de Tecnología

A %d blogueros les gusta esto: