Páginas donde se cuenta de la solidaridad cubana.

Foto:Estudios Revolución.

Con su especial sensibilidad que advierte, para después contarlo hermosamente, dónde hay bondad, esta tarde de viernes el filósofo y escritor Enrique Ubieta Gómez Sigue leyendo

Revelan que #EEUU infiltra periodistas en #Venezuela

Caracas. El gobierno de Estados Unidos financia a periodistas para que se infiltren en Venezuela con el objetivo de crear matrices de opinión dentro de la población, según denuncia hoy un artículo del portal La Iguana TV. Sigue leyendo

Exigen liberación de 25 periodistas palestinos detenidos en las cárceles de la ocupación israelí

Los periodistas palestinos son perseguidos, encarcelados, golpeados e incluso asesinados por las tropas israelíes. Lamentablemente, sus colegas en todo el mundo destacan las violaciones a la libertad de prensa solo en algunos países e intencionalmente ocultan lo que pasa con sus colegas en Palestina bajo ocupación militar israelí.

El Comité de Apoyo a los Periodistas Palestinos pidió la liberación de 25 periodistas palestinos, que se encuentran recluidos en cárceles israelíes. En una declaración emitida por el comité, que agrupa a periodistas y escritores palestinos y árabes que se encarga de monitorear los derechos humanos, la libertad de expresión y las violaciones en contra sus colegas. Sigue leyendo

Gobierno de facto de Bolivia amenaza a periodistas

2019-11-14t192958z_1599096096_rc27bd98pqr8_rtrmadp_3_bolivia-election_1.jpg_1718483347[1].jpg

El Ejecutivo boliviano intimidó a la prensa local y extranjera que cubre las protestas con acciones legales, en un contexto de violencia en su contra.

Funcionarios del Gobierno de facto de Bolivia amenazaron este jueves a los periodistas locales y extranjeros que cubren las protestas en el país, tras el golpe de Estado al presidente, Evo Morales, concretado el pasado domingo.

La ministra de Comunicación del autoproclamado Gobierno de la senadora Jeanine Áñez, Roxana Lizárraga, intentó intimidar a los profesionales de la prensa que atienden las movilizaciones “si no cumplen con su trabajo”, afirmando que “para aquellos periodistas que están haciendo sedición vamos a actuar según la ley”.

“Lo que hacen algunos periodistas bolivianos o extranjeros que están causando sedición en nuestro país, tienen que responder a la ley boliviana”, manifestó Lizárraga, a lo que añadió que “ya se tiene (identificados a estos comunicadores) y el ministro de Gobierno va a tomar las acciones pertinentes”.

Patricia Villegas Marin

@pvillegas_tlSUR

La gente del gobierno de facto de Bolivia sigue anunciando listas y perseguidos. Esta vez, de periodistas.

Video insertado

1.093 personas están hablando de esto

Varios medios internacionales presentes en el país suramericano, como Crónica TV y TN de Argentina denunciaron que sufrieron amenazas y fueron perseguidos por las calles de La Paz (capital) por manifestantes que apoyan al autoproclamado Ejecutivo.

Asimismo, un grupo de personas que apoyan la autoproclamación de Áñez como presidenta interina increpó al equipo de Russia Today gritándole: “¡No mientan, no mientan!”, mientras el corresponsal Francisco Guaita trataba de brindar información sobre la situación en el país desde las cercanías de la plaza Murillo.

 

ERBOL @ErbolDigital

Echan de la plaza Murillo a periodistas de un medio internacional porque supuestamente “no están informando la verdad”.

Video insertado

1.426 personas están hablando de esto

Poco antes de la declaración de la funcionaria, el camarógrafo de Telefe (Argentina) Lucio Gómez, quien este miércoles fue agredido mientras realizaba su labor, anunció en un video publicado en Twitter que el canal evacuaría a su equipo durante las próximas horas, tras haber sido acusado de sedición.

También la víspera fueron agredidos en las calles de la urbe capitalina el periodista Rolando Graña, de América TV y el productor Jerónimo Loguzzo (Telefe). Ellos, junto a Gómez, habían sido blanco de una campaña de desinformación: publicaron sus nombres y fotografías en un periódico, acusándolos de incitar a la violencia.

Telefe Noticias

@telefenoticias

¡De pronto ! Crisis y tensión en Bolivia por @nachogiron y @marianogarcia1
✔AMENAZARON A PERIODISTAS DE @telefenoticias, @todonoticias, @A24COM y @CronicaTV
✔MESA DE DIÁLOGO EN BOLIVIA
✔@alferdez QUIERE DARLE ASILO A EVO MORALES
✔CRISIS Y TENSIÓN EN CHILE @abihermo

Video insertado

72 personas están hablando de esto

“No hay garantías para el trabajo de los equipos de TN, Crónica y Telefé”, publicó TN en su sitio web, donde denunció que los enviados argentinos padecen diversos ataques, que abarcan “desde insultos hasta el lanzamiento de objetos contra los lugares donde se hospedan o incluso contra los propios trabajadores”.

Sin embargo, Lizárraga aseveró en su improvisada conferencia de prensa que “la prensa tiene todas las garantías para trabajar”, desconociendo las amenazas y agresiones a periodistas y profesionales de la comunicación.

Rolando Graña @rolandogps

Hostigando a periodistas de cadenas de televisión que en las calles, en directo y sin filtro, mostramos la represión de ayer en La Paz.

Rolando Graña @rolandogps

Es decir, los que tomaron el poder en nombre de la libertad están molestos con la libertad de expresión.

432 personas están hablando de esto

En Bolivia, desde el inicio de las protestas que comenzaron luego de las elecciones presidenciales del pasado 20 de octubre, se han desarrollado ataques contra instalaciones de radios, canales de televisión y diarios, entre otros actos de intimidación y censura.

Respuestas a las amenazas

La Cancillería argentina, al conocerse la situación de los trabajadores de prensa, solicitó a las autoridades en ejercicio del poder en Bolivia velar por la seguridad e integridad física de los medios de su país presentes en ese territorio, que trabajan en la cobertura de los sucesos que son de público conocimiento. A lo que añadió que su consulado en La Paz contactó con los periodistas argentinos.

Mas, el embajador argentino en La Paz, Normando Álvarez García, declaró que en la ciudad hay “caos y vacío de poder” y “no podemos garantizar la seguridad de los periodistas”.

Iván Schargrodsky

@ischargro

“Les pido a los argentinos que no vengan, no hay garantías para nadie”, dice ahora en @C5N el embajador argentino en Bolivia, Normando Álvarez García.

2.134 personas están hablando de esto

El diputado nacional del Frente de Izquierda de Argentina, Nicolás del Caño, publicó un mensaje en su cuenta de Twitter repudiando “la escalada represiva de Añez y los golpistas que quieren expulsar a la prensa internacional y atacan a medios alternativos de Bolivia como sediciosos”.

Nicolas del Caño

@NicolasdelCano

Repudiamos la escalada represiva de Añez y los golpistas que quieren expulsar a la prensa internacional y atacan a medios alternativos de Bolivia como sediciosos. Quieren ocultar lo que está pasando para encubrir sus crímenes contra el pueblo.

207 personas están hablando de esto

Por su parte, la diputada por el Frente de Izquierda de la Ciudad de Buenos Aires Myriam Bregman aseguró que la persecución a la prensa y la acusación de sedición “es la confirmación del golpe y el intento de encubrir, mediante un bloqueo mediático, los crímenes de este Gobierno ilegítimo”.

Myriam Bregman

@myriambregman

La persecución a la prensa y la acusación de sedición a periodistas que difunden los hechos es la confirmación del golpe y el intento de encubrir, mediante un bloqueo mediático, los crímenes de este Gobierno ilegítimo.
Todo nuestro repudio.

185 personas están hablando de esto

Durante la jornada del martes, la Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR) emitió un comunicado en que advirtió que “observa con grave preocupación los distintos actos de violencia contra periodistas y medios de comunicación” sucedidos en territorio boliviano y reclamó a las autoridades interinas y las fuerzas de seguridad que “garanticen el libre ejercicio de la actividad periodística y el derecho a la información por parte del pueblo”.

 

AIR – IAB @air_iab

La AIR observa con grave preocupación los distintos actos de violencia contra periodistas y medios de comunicación, acontecidos durante estos últimos días en Bolivia.

Ver imagen en Twitter
Ver los otros Tweets de AIR – IAB

En tanto, Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció esta semana que desde el fin de la campaña electoral y la renuncia de Evo Morales a la presidencia, la prensa local ha sufrido diversos ataques y agresiones, lo que ha llevado a la interrupción de labores para garantizar la seguridad.

Según RSF, desde el domingo de elecciones se registraron cerca de 30 actos contra los actores comunicativos, que incluyen intimidación, acoso en línea, amenazas, agresiones físicas, robo de equipo a periodistas, así como incendios en diversas estaciones de radio y televisión.

RSF en español

@RSF_esp

Urgente 🇧🇴 En las últimas semanas se han registrado actos de intimidación, acoso, amenazas, agresiones físicas y robo de equipo a periodistas; medios de comunicación han sido vandalizados, estaciones de radio y televisión han sido censuradas (..) https://rsf.org/es/noticias/caos-en-bolivia-los-medios-de-comunicacion-blanco-de-agresiones-y-desamparados 

Caos en Bolivia: los medios de comunicación, blanco de agresiones y

Desde el fin de la campaña electoral y el exilio del expresidente Evo Morales, los ataques a la prensa se han incrementado en Bolivia. Los periodistas padecen violentas agresiones tanto de los…

rsf.org

29 personas están hablando de esto
Tomado de Telesur.