Presidente ruso acepta invitación de Díaz-Canel para visitar Cuba.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel. Foto: Internet.

El embajador de Rusia en Cuba, Andrei Guskov, informó que el presidente de su país Vladímir Putin, aceptó la invitación de su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, para visitar la isla.

La fecha para realizar este viaje se estudiará en función de la agenda del jefe de Estado, así como del calendario de contactos bilaterales de alto y máximo nivel, precisó el diplomático en sus declaraciones a la agencia Sputnik.

Moscú y La Habana tienen una relación político- económica calificada por sus máximos líderes como estratégica, que se ha profundizado en los últimos años, con fuertes inversiones rusas en varios sectores vitales de la economía cubana.

Los dos países mantienen profundos lazos históricos, culturales y diplomáticos, iniciados desde la época de la Rusia zarista, a principios del siglo XX. En la actualidad, Rusia es el segundo socio comercial de Cuba en Europa, y el quinto en el comercio de La Habana con el mundo.

Tomado de El Canario Amarillo.

Presidentes de Cuba y Argentina resaltan disposición a fortalecer relaciones

Presidentes de Cuba y Argentina

Alberto Fernández, presidente de Argentina, recibió a su homólogo cubano Miguel Díaz-Canel, quien visita la nación suramericana para participar en el acto de investidura del mandatario argentino que ganó las elecciones acompañado por la expresidenta Cristina Fernández.

En el encuentro ambos líderes resaltaron la disposición común de fortalecer las relaciones bilaterales y los históricos lazos de amistad entre los dos pueblos y la importancia de impulsar las relaciones económico-comerciales, según comentó en Twitter Bruno Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores.

El sitio de la Presidencia en esa red social reflejó además que durante esta jornada el Presidente cubano visitó el Museo Sitio de Memoria ESMA, donde funcionó el Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio de la Escuela de Mecánica de la Armada y que hoy es evidencia del terrorismo de Estado.

Díaz-Canel preside la delegación cubana que asistió a la investidura de Fernández, en la que se encuentran, además, los ministros Bruno Rodríguez, de Relaciones exteriores, y Rodrigo Malmierca, de Comercio exterior e Inversión Extranjera.

Desde el pasado lunes, el mandatario caribeño ha desarrollado una intensa agenda de trabajo que incluyó el homenaje a José Martí y a héroes y sucesos de la historia argentina, así como también encuentros con empresarios argentinos y destacados intelectuales y artistas.

“No hay fuerza en este mundo que pueda separar a Cuba y Argentina”, dijo el Presidente cubano en un discurso que pronunció ante 800 amigos argentinos de la solidaridad en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires.

Luego de participar en el acto de investidura y realizar el saludo protocolar en la Casa Rosada (sede del ejecutivo), este martes, Díaz-Canel se reunió con cubanos residentes en la nación austral e integrantes de las misiones de la mayor de las Antillas, en una ceremonia en la que anunció la convocatoria al IV Conferencia Nación y Emigración, que se celebrará en abril venidero en La Habana.

Tomado de Miradas Encontradas

Trump anuncia que se reunirá pronto con Kim Jong-un

Durante su primer encuentro.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles que sostendrá “pronto” un encuentro con el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un.

“Nos reuniremos pronto”, dijo el mandatario estadounidense al ser cuestionado por un periodista en una rueda de prensa sobre una posible nueva reunión con Kim.

Trump evalúa un posible nuevo encuentro, luego del celebrado el pasado 12 de junio en Singapur. Entretanto, avanzan los esfuerzos entre Corea del Norte y Corea del Sur por la paz y la desnuclearización en la península.

Mandatarios de las dos Coreas inician tercera cumbre por la paz

Mandatarios de las dos Coreas se saludan. Foto: Reuters.

El primer día de la tercera cumbre intercoreana -que busca implementar la declaración de Panmunjom para la paz, la prosperidad y la reunificación de la península de Corea- reunió este martes a los presidentes de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) y de la República de Corea, Kim Jong-un, y Moon Jae-in, respectivamente.

Tras la segunda ronda prevista para mañana miércoles, se prevé que los gobernantes hagan una declaración conjunta acerca de los avances de esta tercera cumbre intercoreana. Sigue leyendo

Díaz-Canel se reúne con el Primer Ministro de Belice

miguel-diaz-canel-bermudez-300x250

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se reunió en la noche de este martes con el Muy Honorable Dean Oliver Barrow, primer ministro de Belice, quien se encuentra de visita en Cuba.

En un ambiente de cordialidad intercambiaron sobre la positiva marcha de las ­relaciones bilaterales y ratificaron la decisión de continuar estrechando los vínculos políticos y de cooperación entre ambas naciones. Asimismo, dialogaron sobre temas de la agenda regional e internacional.

Acompañó al Presidente cubano el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla.