La ozonoterapia demuestra eficacia terapéutica en pacientes positivos a la COVID-19

La Ozonoterapia constituye una modalidad terapéutica que consiste en la administración por diferentes vías, y utilizando diferentes vehículos, de una mezcla de oxígeno y ozonoLa Ozonoterapia constituye una modalidad terapéutica que consiste en la administración por diferentes vías, y utilizando diferentes vehículos, de una mezcla de oxígeno y ozono. Foto: Infomed

Un novedoso estudio desarrollado por el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC), de conjunto con el Ministerio de Salud Pública (Minsap), persigue reducir los efectos adversos a la COVID-19 a partir del empleo de la ozonoterapia. Sigue leyendo

Abdala, del llano a la sierra, se extenderá por toda Granma

En Granma han quedado creadas las condiciones sanitarias para el inicio de la inmunización poblacional con la vacuna Abdala. /Foto: Tomada del periódico Escambray.En Granma han quedado creadas las condiciones sanitarias para el inicio de la inmunización poblacional con la vacuna Abdala. Foto: Periódico Escambray

GRANMA.–Luego de una rigurosa capacitación dirigida al personal de la Salud y a estudiantes de Ciencias Médicas, unido al acondicionamiento de más de 200 sitios vacunales, en Granma Sigue leyendo

Prosigue en Venezuela intervención sanitaria con vacuna cubana Abdala

Coronavirus hoy: Abdala de Cuba tiene eficacia del 92% + | Coronavirus | DW  | 22.06.2021
Por Maurice García Menéndez

Caracas, 30 jun (Prensa Latina) La población venezolana acudió hoy al centro de vacunación Andrés Eloy Blanco del complejo Ciudad Tiuna, en esta capital, en la continuación de la intervención sanitaria con el candidato vacunal cubano Abdala. Sigue leyendo

#LaPupilaTv: Los por qué y los cómo de las vacunas cubanas (video)

Tomado de La Pupila Insomne.

#Dirección provincial de Salud La Habana.Nota Informativa

Puede ser una imagen de al aire libre
En horas del amanecer del día 2 de mayo, 2021, se recibe en el Centro de Urgencias del Hospital Universitario “General Calixto García”, el ciudadano Luis Manuel Otero Alcántara Sigue leyendo

La puesta en marcha de Operación Milagro en #Argentina

Euskadi-Cuba.- El video de esta semana vuelve sobre la entrevista que realizamos a Claudia Camba (Presidenta de la Fundación Un Mundo Mejor Es Posible), para profundizar en cómo se pone en marcha Operación Milagro en Argentina, siguiendo las distintas fases de este programa, desde el periodo en el que se viajaba a Cuba para poder operar, hasta las operaciones realizadas en Bolivia, donde las brigadas cubanas habían posibilitado la creación de hospitales destinados a personas que llegaran de Argentina.

Tomado de Alma Cubanita.

Cuba traza su ruta de vacunación masiva antiCovid-19.

El 70 por ciento de la población cubana estará inmunizada contra el SARS-Cov-2 entre julio y agosto, en una estrategia de vacunación escalonada, que involucra hoy a diferentes grupos poblacionales entre 19 y 80 años. Sigue leyendo

Si Soberana 02 y Abdala son exitosos, ¿por qué seguir desarrollando otros candidatos vacunales?

Cuba tiene cinco candidatos vacunales en desarrollo. Foto: Twitter/BioCubaFarma.

“La investigación científica es un proceso en espiral”, apuntó el doctor Eulogio Pimentel, vicepresidente del grupo empresarial BioCubaFarma, en días recientes a la prensa. Sigue leyendo

Pepe Mujica: “Es un honor respaldar la candidatura al Nobel de la Paz para los médicos cubanos”

Hay  un viejo proverbio que se utiliza en Cuba: “Dios protege a la inocencia”. Así parece con esta entrevista, después de todo… Semanas preparándola con José Mujica, ex presidente uruguayo, tupamaro, líder guerrillero del Frente Amplio. Sigue leyendo

OMS advierte que países ricos interfieren en acceso a vacunas (+ Video)

Recomendaciones de la OMS para los organizadores de eventos ante la crisis  del Covid19

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, responsabilizó este lunes, durante una conferencia de prensa desde la sede del organismo internacional, a «algunos países ricos» de interferir en la distribución equitativa de las vacunas contra la COVID-19. Sigue leyendo