Una combinación de desgaste y desprestigio acelerado del gobierno de facto de Jeannine Añez y del bloque cívico-político que participó del golpe de Estado de noviembre de 2019, una profundización de la triple crisis (política, sanitaria y económica), así como el comportamiento amorfo y errático del candidato Carlos Mesa, de un parte, y una nueva emergencia indígena campesina y popular desde la mitad de año, que tuvo en el bloqueo nacional de caminos de agosto su más alta expresión, y la presentación de un binomio atractivo electoralmente, de otra parte, quizá sirvan para empezar a explicar el histórico triunfo del Movimiento al Socialismo (MAS) este domingo 18 de octubre. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Victoria
#Cuba celebra su hazaña con el empeño de seguir ganando
Arribamos a este 1ro de enero del 2020 festejando como si la Revolución triunfara de nuevo, porque somos continuidad en la decisión de vencer los retos que se nos imponen, como propósito de la inmensa mayoría del pueblo cubano, para proseguir en la edificación la sociedad justa y de igualdad de oportunidades que nos merecemos.
Ahí está el compromiso moral y práctico con el legado de nuestros próceres y la Generación del Centenario, encabezada por Fidel. Un legado que abarca desde la clarinada libertaria de 1868, coronada el día inicial del año 1959, que abrió para el cubano de la época el más amplio universo con el fin de labrar su destino libremente. Sigue leyendo
Evo Morales celebra histórica cuarta victoria consecutiva del MAS con mayoría absoluta en ambas cámaras
La Paz, 20 oct (ABI).- El presidente del Estado y candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, celebró el domingo por la noche la histórica cuarta victoria consecutiva del partido gobiernista con la mayoría absoluta en las cámaras de Diputados y Senadores.
“Ganamos una vez más, son cuatro elecciones consecutivas que ganamos, es histórico e inédito”, manifestó en un encendido discurso pronunciado en el hall del Palacio Quemado, donde se congregaron más de un centenar de militantes, entre ellos autoridades gubernamentales, candidatos y organizaciones sociales.
Los asistentes en varias oportunidades interrumpieron el discurso del Jefe de Estado para expresarle su respaldo al corear “¡Evo no estás solo…, Evo no estás solo!”.
Al retomar la palabra, el Mandatario expresó su agradecimiento a la población a nombre del vicepresidente, Álvaro García Linera, y los candidatos a diputados y senadores.
“El esfuerzo, el compromiso con Bolivia no ha sido en vano hemos enfrentado tantas mentiras, pero igual el pueblo boliviano se ha impuesto para continuar con el proceso de cambio”, sostuvo.
Asimismo, destacó que nuevamente el MAS tiene mayoría absoluta en las cámaras de Diputados y de Senadores, lo que -a su juicio- se debe a la “conciencia del pueblo boliviano”.
Insistió en que la cuarta victoria del partido gobiernista es “histórica e inolvidable” para las nuevas generaciones, ya que después de más de 13 años un movimiento político, representado por los movimientos sociales, profesionales y otros sectores sociales, se consolidó frente a una derecha que “quiere volver al pasado”.
“Ellos (opositores) se aplazaron, y nosotros seguimos con nuestro proceso de cambio, y vamos a seguir todavía”, dijo.
Morales ganó las elecciones en las que se presentó (2005, 2009 y 2014) con mayoría absoluta y votaciones entre 54% y 64%, con esta cuarta victoria ampliará su mandato hasta el 2025 para profundizar los cambios sociales y económicos con la Agenda del Bicentenario, que consta de 13 pilares referidos a la erradicación de la pobreza, universalización de los servicios básicos, acceso a la salud y educación gratuita, telecomunicaciones, seguridad alimentaria y desarrollo del aparato productivo, entre otros.
Tomado de Prensa Bolivariana.
#CUBA: Un 26 en tiempo presente
Por razones tácticas, los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes se programaron en los días del carnaval santiaguero. El movimiento en las calles y la presencia de visitantes venidos de todas partes disimulaban la actividad de los conspiradores que preparaban la acción. Con el triunfo de la Revolución, la fecha cayó en pleno periodo vacacional.
El ambiente festivo es congruente con una conmemoración que, a pesar de las vacilaciones de los escépticos de entonces, condujo a la afirmación de la soberanía nacional, a la reivindicación de los más desamparados, a la transformación de la sociedad cubana y al desempeño por parte de Cuba de un papel protagónico a escala internacional en c y en la lucha por la descolonización en el contexto de los países no alineados, a la vez que impulsaba el desarrollo de la educación, la investigación científica y la cultura. Los años duros impuestos por el asedio del imperialismo no pueden ocultar verdades como puños bajo el manto de la desmemoria. Sigue leyendo